Uno de los grandes propósito de año nuevo es escribir un libro.
Solo tienes el pensamiento presente, pero es un poco complicado llevarlo a la práctica.
Existen diferentes razones por las que se presenta esta situación:
- No conoces a alguien que haya escrito antes
- Tienes desconocimiento del proceso de escritura
- Sientes que tal vez tus ideas no son de interés
Te entiendo perfectamente.
Cuando comencé mis veintes, tenía la inquietud de escribir mi propio libro.
Cada año, durante el brindis de año nuevo, me decía a mi mismo:
«Este será el año en que escribiré mi propio libro».
Pero nunca lo llevaba a cabo.
Cuando el año nuevo daba inicio, estaba emocionado por las nuevas metas que quería cumplir.
Sin embargo, la motivación duraba poco.
La rutina me consumía y me quitaba el tiempo y terminaba desistiendo de escribir el libro.
La falta de tiempo puede producir muchos obstáculos, por ejemplo, la falta de conocimiento.
Sientes que no tienes el tiempo de indagar sobre cómo escribir, porque ese tiempo deberías dedicárselo a tu libro.
Es un dolor de cabeza cuando lo piensas de esta manera.
¿Y si te dijera que puedes resolverlo con solo cambiar un pensamiento?
No necesitas tener tiempo para escribir, sino hacer ese tiempo.
Un día empecé a indagar sobre técnicas de escritura y me di cuenta que mi trabajo como consultor de procesos contaba con buenas estrategias.
Me di a la tarea de emplearlas cuando llegaba a casa y nacieron las primeras ideas del libro.
Pero lo que más me costaba era darle inicio a las ideas. Necesitaba algo que me ayudar a comprometerme con el libro y terminarlo en el tiempo que me propusiera.
Para entonces, ya era corredor y puse atención a la filosofía que me ayudó a correr.
«Dividir tu objetivo en pequeñas metas».
Cuando intenté aplicarlo en la escritura, descubrí que podía escribir el libro párrafo por párrafo.
No necesitaba sentarme a escribir incontables horas para completar «n» cantidad de páginas.
Era más sencillo cuando asumías el objetivo de escritura en completar palabras.
«Solo necesito un plan de escritura que me ayude a terminar el libro».
Averigüe cuales eran los objetivos de palabras más recomendados para el género que yo escribía, en este caso, misterio sobrenatural, suspenso y fantasía.
Decidí que la novela tendría 80,000 palabras. Era el número más apropiado para contar la historia como yo quería.
No tenía experiencia para escribir el libro en 30 días, así que decidí hacerlo en 60. Me comprometí conmigo mismo, enviándome una carta al futuro y firmando una hoja compromiso que yo mismo elaboré.
Era la mejor manera de motivarme para alcanzar el objetivo.
Si debía escribir 80,000 palabras en 60 días hábiles, eso significaba que por día tenía que escribir 1333 palabras.
Al principio fue un reto, porque estaba acostumbrado a escribir pocas palabras, pero con el pasar de los días fui aumentando el número de manera gradual.
Me di cuenta de que todo lo que necesitaba para comenzar era un plan, que me dijera paso a paso cuanto debía escribir y cómo hacerlo.
Tal vez estás sintiendo el momento no es el más adecuado para ti, pero déjame decirte que ese momento no existe.
Tú lo tienes que crear.
Tú tienes que tomar la decisión de escribir tu primer libro en este año.
No hay un momento perfecto para comenzar, pero lo recomendable es que tengas un plan paso a paso.
Puedes elaborar una estructura de tu libro, con los capítulos que quieres escribir, y tomarla como inspiración mientras escribes.
Ese es el mejor plan para comenzar y que, sin duda, te ayudará a culminar tu proyecto de escritura en 2022.
Estos contenidos complementan a la perfección lo que leíste en este post:
#47 – 4 pasos para encontrar el tiempo que necesitas para escribir tu libro
#51 – Cómo vencer la resistencia a escribir y recuperar la voluntad de hacerlo
#38 – Define tu Porqué: Cómo Mantener la Motivación Mientras Escribes
Si te gustó este post y te fue útil, pasa la voz y compártelo con más personas.