Escribir puede volverse una actividad algo solitaria.
Porque estás en un lugar donde solo eres tú.
Estás contando una historia con tus propias palabras y no sabes si será del gusto de la gente.
¿Qué pasa cuando no te sientes lo suficientemente comprometido?
Sabes que quieres lograrlo pero te cuesta ser constante.
Puede que sepas la razón por la que quieres escribir tu libro.
Y tengas una buena estrategia a la mano.
Pero cuando se trata de lograr un objetivo tan grande como escribir un libro, tal vez necesites un poco de apoyo para ser constante.
Una de las cosas que probé cuando comenzaba a correr fue hacer un reto de 100 kilómetros con varios amigos.
Me costaba mucho salir a correr todos los días porque casi siempre me estaba saboteando.
Entonces programamos la aplicación Nike Running para hacer el reto, por ahí del 2014, y cada quien correría a su ritmo y los días que pudiera.
Fue una experiencia muy buena porque sientes que no estás solo en el camino.
Estás en un grupo de apoyo que te alienta a seguir y eso es muy bueno. La tensión disminuye y te sientes motivado.
Observas los avances de tus compañeros y eso te motiva. Si ellos pueden, yo puedo.
La primera vez no completé los 100 kilómetros, me quedé en 90 y algo.
Pero los siguientes retos muchos pasamos de los 100 kilómetros.
Si algo me ayudó a continuar fue el apoyo invaluable de este grupo.
Porque también es una manera de rendir cuentas sobre lo que vas haciendo.
¿Qué pasaría si aplicas esto en la escritura?
Cuando descubrí que esto ayudó a mi compromiso de correr todos los días, me pregunté si podía aplicarlo a la escritura.
Pero como no quería que todos supieran que estaba escribiendo un libro, busqué a mis amigos más cercanos para hacerles una propuesta.
Les pedí que me preguntaran cada semana sobre mis fracasos, avances y logros.
Lo hicimos y fue una experiencia muy enriquecedora.
Porque el rendir cuentas te ayuda a pegarte al compromiso que has hecho.
Cuando hay compromiso en lo que haces, lograr la disciplina es muy posible.
Estas 6 formas te ayudarán a crear la disciplina si sientes que todavía no tienes el compromiso para escribir tu libro:
1) Elige a un compañero de rendir cuentas
Contarle a una persona de confianza sobre tus avances es una forma de apegarte a tus compromisos.
Trata de reunirte con esa persona por videollamada y pídele que te pregunte cuales fueron tus fallos, tus aprendizajes y los éxitos que tuviste.
Recuerda que esta persona tiene que escucharte y si te da alguna sugerencia, no lo tomes personal, recuerda que este ejercicio es para ayudarte a terminar tu libro y ejercitar el músculo del compromiso.
2) Escríbete una carta a ti mismo
En esta carta cuéntale a tu yo del futuro todos los avances y los logros que tuviste al escribir tu libro (aunque todavía no lo hayas logrado).
Esta es otra forma de comprometerte con tu objetivo. El sentimiento que experimentas cuando lees la carta, una vez que se llega el día, es indescriptible. Aquí puedes escribirte una carta a ti mismo.
3) Haz un plan
Elige qué tan largo va a ser tu libro en cuanto a número de palabras y eso lo vas a dividir entre los días que vas a dedicarte a escribir.
Si tu libro es de 5,000 palabras y vas a escribir durante 40 días, descansando sábados y domingos, esto significa que de lunes a viernes vas a escribir 1250 palabras.
Toma tu cuaderno o agenda y escribe tu plan semanal:
– Escribir 1250 palabras el día lunes
– Escribir 1250 palabras el día martes
– Escribir 1250 palabras el día miércoles
– Escribir 1250 palabras el día jueves
– Escribir 1250 palabras el día viernes
Cuando la actividad es clara y directa, la mente se programa para realizarla. No es lo mismo decir «Escribir libro 7» a decir «Escribir 1250 palabras el día lunes». Como ves, la instrucción es más medible y alcanzable.
4) Únete a un grupo de apoyo
Si algo he visto en la comunidad de Escritores Creativos es el apoyo que reciben cuando cuentas sus avances.
Si estás buscando un grupo al que unirte, puedes unirte a mi comunidad.
Preséntate, cuéntanos sobre que estás escribiendo y hazlo de manera constante. Esto también te ayudará a mantenerte en el camino.
5) Haz una hoja compromiso
Otra técnica que funciona es redactar una hoja compromiso en donde yo me comprometo a terminar de escribir mi libro para tal fecha.
Usar esta hoja compromiso depende de cada persona, pero una vez que la firmas, te sientes en un nivel diferente. Coloca esa carta compromiso cerca de ti, de manera que puedas recordarte tu meta.
6) Usa recordatorios
Una de las técnicas que me encantan es poner notas post-it cerca de mi computadora con la pregunta «¿Ya escribiste «N» palabras?».
Suena un poco cursi pero cuando veo esa nota y me doy cuenta que todavía no lo hago, voy de inmediato a abrir el documento y tomo todo mi material para comenzar a escribir.
Estas son 6 formas que pueden servirte mucho si te falta la disciplina para comprometerte a escribir tu libro.
Usa cualquiera de las 6 cuando estás comenzando. Yo personalmente he probado todas y te puedo asegurar que funcionan.
La pregunta aquí es: ¿Vas a hacerlo funcionar tú?
Si te ha servido este post, por favor compártelo con alguien que necesite leerlo.
Cuéntame en los comentarios:
¿Te cuesta comprometerte para escribir tu libro?