Durante muchos años escribí ideas sueltas.
Eran como párrafos cortos que contaban una historia.
Pero nunca tuve la intención de escribir un libro.
Eso estaba muy lejos de mis órbitas.
Porque pensaba que para escribir un libro se requería de unos conocimientos que yo no tenía y que debía ser un tomo sumamente largo.
Si te contara la cantidad de ideas que se quedaron en el tintero terminaría abrumándote.
Porque eran muchas las historias que me emocionaban de sobremanera.
Sin embargo, la idea del libro, no me convencía.
Todos tenemos un mensaje que compartir con el mundo y muchas veces buscamos la manera de lograrlo.
Hoy en día existen muchas formas:
- Un canal de YouTube
- Publicar stories y posts en Instagram
- Abrir una página en Facebook y realizar Lives
- Abrir un blog
- Lanzar un Podcast
Hoy en día, gracias a estas plataformas puedes lograrlo.
Pero, en mi experiencia, creo que ninguna es tan potente como un libro.
Existen dos razones principales por las que un libro es la mejor opción:
1) Te da credibilidad y estatus
2) Hablas en un nivel superior a las personas
Cuando me di cuenta de esto supe que debía encontrar la forma de lograrlo.
Pero me seguía sintiendo incómodo ante la idea de escribir un libro súper largo.
¿Cómo puedes saber cuanto tienes que escribir?
Existe una razón por la que le daba la vuelta al problema.
Considerando que muchos de los libros que había leído eran longevos, sentía que debía escribir un libro de 500 páginas.
Y cada vez que me sentaba frente a la página en blanco, terminaba no haciendo absolutamente nada.
Creo que no es una meta tan medible como lo es cuando cuentas palabras.
Este descubrimiento lo tuve cuando salí a correr un día y comparé la escritura con el arte de correr.
Escribir un libro contando palabras es una meta más medible, eficaz y lograble.
No es lo mismo querer escribir un libro de 500 páginas a uno de 50,000 palabras.
Porque la idea de solo sentarte a escribir contando las páginas puede ser abrumador. Si haces una página por día, tal vez te llevaría más de un año.
Pero si escribes 50,000 palabras es más probable que termines en menos de 60 días.
Siempre y cuando uses las técnicas apropiadas.
Las buenas noticias es que existen rangos de palabras recomendados que puedes tomar como referencia. La idea es comenzar con el final en mente, es decir tu meta objetivo. Cuando comienzas a escribir, necesitas un número total de palabras para tu libro.
- Libros de No-ficción – 25,000 a 50,000 palabras
- Novelas cortas – 25,000 a 40,000 palabras
- Libros de No-ficción largo – 60,000 a 80,000 palabras
- Libros de ficción (novelas) – 60,000 a 10,000 palabras
- Libros académicos / Biografías / Novela más largas – Más de 100,000 palabras
Una vez que has elegido el total de palabras de tu libro, divide ese total entre el número de días que vas a escribir a la semana.
Si tu libro será de 50,000 palabras y vas a escribir de lunes a viernes durante 30 días hábiles, ósea 6 semanas, eso significa que cada día escribirás 1666 palabras.
Usa un calendario y ve anotando en cada día el total de palabras que hayas escrito.
Como puedes ver, si lo haces de esta forma, es más fácil completar la meta de terminar tu libro y la duda de ¿Qué tan largo debe ser mi libro? quedará resuelta.
Si este post te fue útil, compártelo con alguien que necesite leerlo.
Cuéntame en los comentarios,
¿Qué pasa por tu mente cuando piensas qué tan largo debería ser tu libro?