#47 – 4 pasos para encontrar el tiempo que necesitas para escribir tu libro

Uno de los principales obstáculos para escribir es la falta de tiempo.

Vivimos tan ocupados que difícilmente nos damos el tiempo de poner atención a lo que de verdad nos importa.

Como lograr los objetivos que nos benefician a la larga.

Y uno de ellos es escribir un libro.

Muchos de nosotros queremos dejar algo en este mundo.

Que trascienda en los aprendizajes de las personas.

Que impacte de manera positiva.

Porque eso nos haría sentirnos realizados.

Un libro te permite lograr todo eso.

Pero cuando se trata de ponerle compromiso y responsabilidad, la principal objeción es el tiempo.

«Es que no tengo tiempo para escribir…»

«No sé cómo organizarme…»

«Sí quiero escribir un libro, pero no puedo porque le faltan horas a mi día…»

Y la lista sigue…

Si de verdad quieres ser un escritor y tener tu propio libro, no hay otra opción más que hacer el tiempo necesario para dedicárselo.

Todo objetivo requiere de un tiempo que dedicarle.

Así como un libro también.

Pero fracasamos en el intento porque nos vendemos la idea de que no podemos hacer el tiempo.

Estamos tan sumergidos en la rutina que, difícilmente, podemos tener un panorama claro.

Si te contara la cantidad de veces que fracasé cuando intentaba organizarme para escribir, terminaría abrumándote.

La dura realidad es que si no dedicas el tiempo jamás lograrás escribir el libro.

¿Cómo hacer el tiempo?

Yo pensaba que debía escribir un libro super largo y que eso me llevaría mucho tiempo.

Lo cual me desanimaba mucho y me negaba a encontrar tiempo.

Así que lo primero que debes hacer cuando se trata de lograr cualquier objetivo, en este caso escribir un libro, es encontrar tiempo.

Es posible que tengas toda tu agenda ocupada.

De hecho, en mi trabajo con coaches y profesionales que se dedican a las conferencias y la consultoría, su principal obstáculo es el tiempo porque son personas muy ocupadas.

Ellos saben que si no dedican el tiempo, no van a lograr su cometido.

Por eso siempre les hago hincapié en que deben organizarse, aún y cuando tengan una semana complicada. Con dedicar 20 minutos al día es suficiente.

Para todo hay tiempo, solo es cuestión de encontrarlo.

1) Revisa tu agenda

Haz una lista de todas las actividades que realizas en tu rutina diaria, desde que te levantas hasta que vas a la cama. No trates de omitir nada.

2) Identifica lo que no aporta

Identifica aquellas actividades que no te benefician en estos momentos. Puede ser que estés dedicando mucho tiempo a tus redes sociales, a jugar algún videojuego, mirar programas específicos.

3) Reduce aquello que te consume tiempo

De las horas que dedicas a aquellas actividades que no te aportan, quítale la mitad del tiempo y esa déjala para tu libro.

Mi recomendación sería que escribieras por las mañanas, pero si no puedes, quítale tiempo a las actividades de la tarde y separa ese tiempo para tu libro.

4) Protege ese tiempo

Este espacio que acabas de separar para escribir tu libro no es negociable, salvo una situación de emergencia.

De 20 a 30 minutos que dediques al día es más que suficiente.

Haz lo que puedas para protegerlo. Sé despiadado contigo mism@ y por nada del mundo lo dejes para otras cosas que no te aporten.

Al realizar estos 4 pasos en orden te aseguro que lograrás encontrar el tiempo para tu libro. No importa si es solo media hora, lo importante es que tengas tiempo para lograrlo.

Yo me estaba quedando sin tiempo para el ejercicio, últimamente, por la cantidad de responsabilidades.

Pero como sé que es el principal motor que me ayuda a tener una vida sana, decidí dedicarle aunque fueran mínimo 20 minutos al día. Ahora sé que tengo que cumplirlos en el horario de 5:30 am a 7am.

En este artículo te comparto las herramientas que te pueden ayudar a organizar tus ideas para que puedas comenzar a escribir tu libro, ahora que ya sabes cómo encontrar tiempo.

Una vez que tienes el tiempo, ya no hay excusa.

Lo único que tienes que hacer es comenzar a escribir.

Si sientes que este post te fue útil, compártelo con alguien más.

Cuéntame en los comentarios,

¿Sientes que no tienes tiempo para escribir tu libro?