Cuando descubrí el mundo de la auto-publicación de libros sentí un gran regocijo.
Había deseado tanto encontrar una manera de llegar a las personas con mi libro, en la que yo tuviera el control total.
No había intermediarios y no necesitaba una editorial.
Era la forma perfecta porque podía publicar los libros que yo quisiera.
Luego de publicar la primera edición de Secretos del Pasado, me di cuenta de algo: solo tuve ventas durante el lanzamiento.
El libro dejó de tener descargas y no sabía qué hacer para que continuaran.
Compartía una foto de la portada en mis redes con un enlace para adquirir el libro, pero nadie hacía clic.
Varias personas me dieron «unfriend» y sospeché que no estaba haciendo las cosas bien.
Mi cabeza no daba para más porque no conocía una técnica efectiva de promoción.
Pero sentía que había un camino para resolver esto.
Entre julio y agosto de 2015 empecé a profundizar mis conocimientos sobre el mundo de la auto-publicación de libros.
Quería expandir mis aprendizajes y descubrir nuevas formas de promoverlo.
Descubrí que la página de mi libro en Amazon era un sistema de ventas, sin embargo, tenía que mejorarlo.
– Necesitaba una nueva portada
– Tenía que cambiar el título porque era muy confuso
– Debía agregar un subtítulo
– La sinopsis tenía que ser re-escrita
Estas acciones debían ser realizadas antes de promover el libro con cualquier estrategia.
Así que en marzo de 2016 envíe una publicación en mi página de Facebook.
Tenía seguidores que habían entrado a mis webinars y tuve la fortuna de obtener respuestas.
Cuatro personas leyeron la versión 2014 y me dieron su opinión.
Aunque me costaba leer sus comentarios, tuve una buena crítica constructiva.
Tenía muchas resistencias porque como autor estás sujeto a la crítica y tus palabras exponen tu lado más vulnerable.
Si quería tener éxito con mi libro debía hacer lo que estuviera a mi alcance para lograrlo.
Cuando corregí los elementos del sistema de ventas de mi libro, empecé a hacer el ruido necesario.
Lancé una competencia de portadas entre mis amigos y conocidos y elegimos la mejor portada.
Hacía publicaciones esporádicas hablando sobre el libro y dando pequeños adelantos.
Hasta que se llegó el día de lanzamiento.
Las descargas llegaron y no pararon, incluso, después del lanzamiento continuaron llegando.
Lo que me sorprendió de sobremanera.
No solo había lanzado una segunda versión de mi libro, estaba llegando a nuevos lectores en el mundo.
Comprendí que es importante aprender sobre el marketing, pero esto va a depender mucho de tus objetivos.
He conocido autores que se conforman con solo tener su libro publicado, pero he visto a otros haciendo lo posible para promoverlo y llegar a más personas.
Aprender sobre marketing para poder promover tu libro te da herramientas que te servirán a futuro.
Hay estrategias y técnicas que, con el tiempo, se han ido adaptando y eso es lo más increíble.
Lo mejor de todo es que, cuando conoces a personas que han estado en la misma situación que tú, puedes aprender de ellos y poner en práctica todo conocimiento.
Tu objetivo será descubrir que camino es el más apropiado para ti, es decir, que estrategia te funciona mejor y tener paciencia para ver resultados.
Si te gustó este post y te fue útil, pasa la voz y compártelo con alguien que necesite leerlo.