#168 – Cómo escribir un libro en 30 días de forma efectiva

Existe un mito en la escritura que no es tan específico, pero si hace referencia a lo que debes tardarte para escribir un libro.

Ninguno de nosotros nace enseñado, solo tenemos la inquietud de lograr muchas cosas en la vida.

La responsabilidad de llevarlas a cabo depende totalmente de nosotros.

Se dice que escribir es para sabios y solo para aquellos que verdaderamente saben redactar.

Yo era de las personas que creía eso y me detuve mucho tiempo antes de comenzar.

No me consideraba estar al nivel de los grandes escritores.

Pensaba que tenía que lograr muchas cosas antes de realmente hacerlo y vivía en un estado de frustración porque no tenía un lenguaje adecuado para contar mis historias.

¿Tengo que leer mucho?

¿Me inscribiré a un taller de redacción?

Vivía en Monterrey durante el 2012 y me di de alta en la newsletter de una escuela.

Recibía invitaciones a talleres de escritura con frecuencia, pero nunca me inscribía.

El problema no era el dinero, porque el precio era accesible, sino que había algo dentro de mí que no me dejaba avanzar.

Sentía que ese no era el camino adecuado.

Como siempre he sido muy intuitivo, le hice caso a lo que sentía.

Seguí escribiendo y sobre la marcha fui mejorando.

Escribí mi primera novela en 60 días y publiqué la primera edición en agosto de 2014.

Con el tiempo fui perfeccionando mi rapidez para escribir y la manera de redactar.

Concluí que no necesitaba tener las palabras perfectas para comenzar mi libro.

Lo único que tenía que hacer era comenzar a escribir.

Eso es todo.

Escribir tal y como salen las cosas de la mente.

Por ello, quiero mostrarte la estrategia para escribir tu libro en 30 días.

1) Hacer el tiempo

Debes entender que si no haces el tiempo necesario, jamás lograrás escribir tu libro.

Revisa lo que haces en el día y encuentra un espacio de tiempo.

Si se te hace más cómodo escribir en la noche, adelante.

Aunque también puedes levantarte una hora más temprano, que fue lo que yo hice.

En este post podrás profundizar más sobre cómo encontrar el tiempo necesario para escribir.

2) Encuentra un lugar para escribir

Busca un lugar cómodo en casa donde puedas concentrarte para escribir.

Si te distraen mucho, entonces cambia el lugar de escritura.

Puedes profundizar más en este post

3) Decide qué tan largo será tu libro

La mejor forma de escribir un libro es contando palabras, divididas por objetivos diarios.

Por eso es importante elegir un número de palabras total para tu libro.

En este post podrás ver cuales son los rangos de palabras más adecuados, según el género que escribas.

Una vez que lo hagas, reparte tus 30 días en días hábiles, es decir, de lunes a viernes, con dos días de descanso.

Esto significa que escribirás en un total de 6 semanas.

Si decidiste escribir un libro de 30,000 palabras, eso significa que cada día deberás completar 1,000 palabras, que es una meta bastante lograble.

4) Desarrolla tus ideas y ponlas en orden

Necesitas una secuencia para escribir tu libro, de manera que puedas ir desarrollando cada idea paso por paso.

En este post encontrarás la estrategia para crear una estructura de tu libro, que puedas seguir al pie de la letra.

5) Empieza a escribir

Siéntate en tu lugar de escritura y comienza a redactar. Hazlo en bloques de trabajo, es decir:

A) Escribe durante 25 minutos
B) Descansa 5 minutos
C) Repite los pasos A y B según las horas que hayas separado para escribir

Yo utilizo 1 hora y media y es el tiempo con el que me siento cómodo.

Llegar a este número me tomó un tiempo, pero es cuestión de que mantengas la constancia.

Si sientes un poco de resistencia para comenzar, estos 3 disparadores de escritura te serán de mucha utilidad.

Ahora ya tienes un plan para comenzar tu libro y no hay excusas.

Si te gustó este post y sientes que te fue útil, compártelo con alguien que necesite leerlo.