¿Has escrito un libro y nadie sabe que existe?
¿Estás buscando la estrategia más efectiva para promoverlo?
Cuando tienes un libro publicado en Amazon y no hay visitas, sientes que todos tus esfuerzos han sido en vano.
Quieres averiguar más, y por más que buscas, no encuentras las respuestas que necesitas.
Por más de un año me enfrenté a esta situación.
Solo mis amigos y conocidos sabían que tenía un libro publicado.
Claro, era algo muy bonito, pero de nada me servía si la gente no sabía que existía.
La estrategia de lanzamiento usada en 2014 no fue la más adecuada.
No hice un post-seguimiento y ni siquiera tenía una comunidad de lectores establecida.
Fueron unos meses bastante frustrantes porque no encontraba una salida adecuada.
Hasta que en 2015 conocí el mundo del marketing para autores y no dudé en meterme de lleno.
Comencé a probar las técnicas y estrategias que fui aprendiendo.
Relancé el primer libro, Secretos del Pasado, en agosto de 2016, y los resultados fueron muy satisfactorios.
De hecho, el libro sigue vendiendo a diario y mi lista de lectores no para de crecer.
Entiendo lo agobiante que es no encontrar una salida adecuada, porque piensas que lo has intentado todo y no sabes más que probar.
Por ello, he decidido compartirte 4 formas de lograr que tu libro visible, que yo mismo he probado y que me han ayudado a mostrar mi libro a más lectores.
1) Verifica que tu libro esté dentro de las categorías apropiadas
Cuando publicas tu libro en Amazon, nos gana la emoción de verlo disponible para su compra y tendemos a no poner atención en los detalles.
Existe un dato llamado categorías que debes seleccionar al subir tu libro en Amazon KDP. Estas categorías son los géneros en los que tu libro podría estar incluido.
Por ejemplo, si has escrito un libro de finanzas personales, tu libro podría estar dentro de la categoría «Desarrollo personal» y «Obras de consulta».
Si es una novela de misterio que incluye tramas sobrenaturales, podrías colocarlo en «Misterio y Suspenso» y «Fantasía sobrenatural», por así decirlo.
Cuando colocas tu libro en varias categorías amplías su exposición, para que más lectores puedan encontrarlo. Solo ten cuidado en qué categorías lo colocas, porque si lo haces en las equivocadas, probablemente te lleves un mal review.
2) Verifica que tu libro tenga las palabras claves adecuadas
Es el mismo caso que las categorías, cuando nos gana la emoción, ponemos cualquier palabra clave, con tal de llenar el formulario de datos que Amazon solicita.
Estas palabras son los términos que la gente usa en Amazon para realizar sus búsquedas.
Para elegir las palabras claves adecuadas te recomiendo que pienses:
¿Qué palabras usarían tus potenciales lectores para encontrar tu libro?
Un ejemplo podría ser «libro para superar un duelo».
3) Lanza una promoción gratuita
Al publicar tu libro en Amazon, tienes la opción de inscribirlo al programa KDP Select, donde puedes gozar de dos beneficios como:
– Tener tu libro en Kindle Unlimited, donde los lectores toman tu libro prestado por un mes y a ti te pagan por cada página que lean. Es como el Netflix de los libros.
– Lanzar promociones gratuitas de hasta 5 días.
Ojo, cada inscripción a KDP Select tiene una duración de 90 días, por lo que debes renovar tu afiliación al programa si quieres seguir utilizando sus beneficios.
Sin embargo, mientras se encuentre en KDP Select, no puedes publicarlo en otras plataformas porque es exclusivo de Amazon, al menos por 90 días.
Una promoción gratuita amplía tu visibilidad de manera que es visto por muchos más lectores. Solo trata de cambiar tu libro de gratis a pagado entre 1 y 3pm, y elegir un precio bajo después de la promoción gratuita.
Puedes leer aquí sobre recomendaciones de precios
4) Crea una comunidad de lectores
Una lista de suscriptores es la mejor opción para construir una comunidad de lectores. El correo es la vía más íntima para comunicarte con las personas. Puedes desarrollar una relación a la larga con ellas y enviarles contenidos sobre tu libro, avances de próximos lanzamientos y ofertas de tu libro.
He usado esta estrategia por más de cinco años y hasta la fecha los lectores siguen comprando mis nuevos libros.
Solo necesitas tener algo gratuito que ofrecer a los lectores para que puedas promoverlo a través de Facebook Ads.
Puedes leer más a detalle sobre cómo construir una comunidad de lectores en este enlace
Si te gustó este post y te fue útil, por favor, compártelo con más personas.