#23 – Cómo crear una comunidad de lectores con tu libro

¿Tienes un libro en Amazon pero no le has sacado provecho?

¿Sientes que hiciste algo mal y por eso no logras tener ventas?

Cuando publicas un libro en Amazon de la manera correcta, tus resultados pueden ser impresionantes.

Y no solo hablamos de ventas, sino que tu libro es percibido como uno de los más vendidos, es decir, como best seller.

Lo que te ayuda a catapultar tu carrera como escritor, dejando de ser un sueño y convirtiéndose en realidad para ti.

Estás feliz porque estás llegando a muchas personas y finalmente tu libro está siendo leído.

¿Qué sucedería si decides publicar otro libro en los próximos meses?

Ahí es dónde la cosa se pone buena.

Cuando una persona ha comprado tu libro es porque confío en ti. Sabía que tu historia o experiencia le daría entretenimiento o solución a un problema.

Y cuando tienes ganada su confianza, esa persona querrá saber más de ti.

Es ahí cuando tu trabajo como autor comienza y es justo donde muchos escritores se detienen.

Omiten este paso que si lo aplicaran sería el detonante que despegaría sus carreras.

¿Cómo podrías quedar en contacto con todas las personas que ya compraron tu libro?

La respuesta es: a través de una lista de correos.

Una lista de correos te permite mantener una comunicación cercana con tus lectores.

Es un medio a través del cual puedes anunciar lanzamientos nuevos, noticias u ofertas especiales.

¿Por qué una lista de correos?

La razón es sencilla.

El correo electrónico es la vía de comunicación más directa e íntima con las personas.

Necesitas una vía de comunicación con ellas y para lograrlo tienes que ofrecerles algo de forma gratuita o «valor agregado» a cambio de su correo.

Cuando hablo de valor agregado, no hablo hablo de dinero.

Sino algo que sea útil para ellos.

Lo que te dará la oportunidad de construir una relación positiva con tus lectores.

Esto es algo que inculco mucho a mis clientes de Lanza tu Libro con Éxito porque los lectores son uno de los pilares más importantes en sus carreras como escritores.

Imagina que tienes un libro publicado y has construido una lista de 20,000 personas que ya te han leído y vas a lanzar un segundo libro…

¡BOOM!

¿Puedes ver lo poderoso de todo esto?

Ahora imagina que construyeras esa lista de personas antes de lanzar tu primer libro.

¡WOW!

Increíble, ¿no?

Con el entrenamiento correcto podrás tener el lanzamiento exitoso de tu libro que te ayudará a cambiar tu vida por completo.

Y no sólo a ti, sino a las personas que adquieran sus libros.

Porque les ayudará a hacer más amenos sus días, tendrán una solución en sus manos o la manera adecuada de sobrellevar un problema.

Esa es la clave para crear una comunidad de lectores que están conectando con tus historias y que no pueden esperar a tus próximos libros.

La cruda realidad es que no todos los autores lo hacen.

Hoy en día hay miles de libros muertos en Amazon que si lo pusieran en práctica, su realidad sería otra.

Las buenas noticias es que hoy puedes cambiar esto y crear tu propia comunidad de lectores sin tener que pasar frustraciones, sin el miedo al que dirán y con la motivación necesaria para escribir más libros.

Porqué Debes Crear una Comunidad de Lectores

Una comunidad de lectores te permite estar en comunicación con las personas que ya han leído tus libros y que les gusta como escribes.

Tu manera de escribir es lo que los engancha con tus historias o hace que se identifiquen.

En la actualidad hay muchas formas de tener comunicación con los lectores.

El primer punto de contacto lo haces cuando han adquirido tu libro y el segundo cuando logras que te den su correo y tú les hayas dado su «valor agregado».

Esa es la forma en la que comenzarás a construir una relación con tus lectores.

Si estás en el mundo del emprendimiento, nutrición o eres un coach puedes ofrecer vídeos de 5 a 10 minutos, audios motivaciones o rutinas para lograr «X» resultado. Ellos estarán fielmente agradecidos contigo.

Porque además de comprar tu libro, les has regalado algo que agregará valor a sus vidas y la única forma en la que lo obtendrán es dándote su correo.

Aunque no todos lo harán.

Las buenas noticias es de que 10 personas, estadísticamente 4 y 5 se quedarán en contacto contigo.

Ejemplos de «valor agregado» que puedes crear:

  •  Escenas extras de tu novela
  •  10 Consejos sobre cómo lograr «X resultado»
  •  Los 5 errores por los que no estás teniendo «X resultado»
  •  Mi secreto para dejar de sentirte «lo que quieren dejar de sentir» y comenzar a tener más «beneficio»

Las posibilidades son infinitas.

Pero para quedar en contacto con tus lectores necesitarás tres elementos:

  1. Crear la página para que te dejen su correo
  2. Crear la página para que descarguen su «valor agregado»
  3. Una herramienta para guardar todos los correos que te dejen o mejor dicho, una «lista de correos».

¿Pensabas que tendrías que anotar todos los correos y guardarlos en tu directorio?

Por supuesto que no.

Lo bueno de todo es que ya no necesitas quebrarte la cabeza para empezar desde cero.

Hay servicios para crear todo este sistema que te ayudará a tener tu propia comunidad, empezando por la página donde les ofreces el «valor agregado».

Uno de mis favoritos es Optimize Press que te permite crear este tipo de páginas.

Además puedes usar Active Campaign para almacenar todos los correos que te dejen y enviar contenidos de valor para fomentar una relación positiva.

De hecho en Lanza tu Libro con Éxito les muestro a mis clientes cómo crear esta secuencia paso a paso para que construyan su propia comunidad de lectores.

Si tu intención es publicar una serie de libros, entonces debes hacerlo.

De esta forma podrás construir una relación con ellos y anunciar tus próximos lanzamientos, productos o servicios que estés ofreciendo.

¿Estás listo para mantenerte en contacto con tus lectores?

Si todavía no has publicado tu libro en Amazon, he preparado un taller que te ayudará a lograrlo. Es gratuito y el acceso es inmediato. Solo tienes que reservar 90 minutos y encontrar una buena conexión a Internet. Puedes registrarte haciendo click aquí

Cuéntame en los comentarios,

¿Cual ha sido tu mayor obstáculo al vender tu libro?

Me encantará leerte.