#115 – Porqué necesitas una plataforma de autor para comunicar tu mensaje

A menudo la gente me pregunta si necesitan un sitio web como escritor.

La verdad es que si, necesitas una plataforma que te permita comunicar tu mensaje.

Uno nunca sabe si a futuro las grandes plataformas que hoy en día usamos, como Facebook o Instagram, podrían desaparecer.

Esta también es la razón por la que tengo mis cursos en mi propia plataforma, y no en sitios externos.

Con el tiempo he ido aprendiendo mucho sobre creación de páginas en WordPress y me ha permitido tener todos mis contenidos en un solo lugar.

Como autor, una plataforma te permite mostrar tu arte al mundo y tener un medio para conectar con las personas.

Ese medio es algo de valor que tú ofrezcas para que se queden en contacto contigo.

En contenidos anteriores te he hablado de esto y la mejor forma de quedar en contacto es a través del correo electrónico.

He escuchado que el mail ha ido quedando obsoleto con la aparición de WhatsApp.

Pero ¿te digo algo?

En mi caso, el WhatsApp es muy personal y no lo uso para mi negocio.

Sin embargo, sé por experiencia propia que el correo es la mejor forma de comunicarte con tus lectores. Se sigue usando mucho y mis lectores reciben mis nuevos contenidos gracias a ese medio.

Puedo avisarles cuando hay episodios nuevos de mi Podcast y cuando voy a lanzar un nuevo libro.

¿Por qué razón es la mejor forma?

El correo es la vía más íntima para conectar con las personas.

Durante los últimos años las grandes plataformas han tenido muchos cambios en sus algoritmos.

Esto resulta tedioso porque tienes que aprender estos cambios para poder sacarles más provecho.

La ventaja de tener tu propia plataforma, es decir, tu sitio web de autor, es que puedes crear tu propio canal de comunicación y usar las redes sociales para promover tu libro.

Así que si te estás preguntando ¿necesito un sitio web como autor?

Solo si vas en serio con tus libros y si vas a sacarle provecho.

¿De qué forma?

Si vas comenzando, puedes ofrecer un e-book gratuito a tus lectores, que cumpla con un criterio específico: agregar valor.

Agregar valor significa aportar contenidos que sean útiles para los potenciales lectores.

Si escribes novelas puedes ofrecer escenas extras de tu libro principal, qué es lo que hice en 2016 y me ayudó a crear un puente entre el libro 1 y 2.

Si escribes no-ficción puedes crear un e-book que complemente el tema de tu libro. Incluso puede ser un audio, una serie de vídeos o una invitación a un grupo de Facebook donde ofrezcas clases gratuitas.

En mi libro Lanzamiento Exitoso yo le ofrezco una clase de regalo a las personas que lo compran. Es lo que más me ha funcionado hasta ahora. Por cierto, esta clase está alojada en mi sitio web.

Si quieres empezar a colectar los correos, ofreciendo valor, y construir tu sitio web sobre la marcha, puedes usar la plataforma Book Funnel, que es muy fácil de usar.

Solo necesitas tener creado el contenido que vas a regalar y listo.

La opción más compleja, quizás hasta ahora, es comprar un dominio y un hosting, instalar WordPress en tu Hosting y adquirir un diseñador de páginas como OptimizePress, que es lo que yo hice.

Lleva algo de tiempo construir un canal de ventas para tu libro, pero es lo que más te recomiendo. En este post te hablo más a profundidad sobre cómo construir una comunidad de lectores.

Si sientes que este post te fue útil y te gustó, por favor compártelo con más personas.