#250 – Cómo planear la escritura de tu novela cuando sientes que no tienes tiempo

¿Te cuesta empezar a escribir tu novela?

Tal vez el problema no sea creativo, sino la falta de una planeación.

La mayoría de las veces, cuando se quiere empezar a escribir un libro, los principales obstáculos son el tiempo y el no saber cómo empezar.

La falta de tiempo está muy ligada a la falta de una estrategia o método.

¿Cómo puedes empezar si ni siquiera tienes tiempo para escribir?

Uno de los primeros pasos para escribir una novela es hacer el tiempo. Si no logras reservar un espacio de tiempo, probablemente nunca lo lleves a cabo.

Necesitas hacer tiempo para tu libro, dependiendo de la etapa en la que te encuentres:

– Planeación del libro
– Escribir el primer borrador
– Corregir el primer borrador y conseguir el manuscrito final

Si no agendas un espacio de tiempo, tu libro nunca verá la luz.

Vivimos en un mundo donde somos bombardeados de información todo el día.

Desde que nos levantamos hasta que nos vamos a la cama, sobre todo porque estamos pegados al teléfono.

Esto puede complicarnos la existencia cuando queremos lograr un objetivo. No vemos resultados inmediatos y decidimos regresar a nuestra zona de confort.

Durante mis comienzos en la escritura, recuerdo que nunca me daba tiempo para lograr lo que quería.

Llegaba a la casa, luego de la jornada laboral, y me ponía en la computadora y no escribía nada.

Se me iba el tiempo porque nada fluía. Me di cuenta que mis horas de escribir no eran esas y tenía que encontrar un horario en el que fluyera mi creatividad.

Usé el método de la eliminación para quitarme de actividades que no me beneficiaban y decidí levantarme una hora más temprano.

A las 5 de la mañana ya estaba puesto en mi escritorio para escribir y después me iba a correr 5 kilómetros. Regresaba a casa alrededor de las 6:20 am, me refrescaba unos diez minutos y después me metía a bañar.

Almorzaba a las 6:50am y salía de mi casa a las 7:10 de la mañana para ir al empleo. Te cuento esto porque si realmente estás comprometido, puedes hacer el tiempo para lograr lo que te propongas, sin importar que tan compleja es tu situación actual.

Esa es la primera fase que debes llevar a cabo para desarrollar tus ideas en una historia que resuene contigo.

¿Cómo planear tu novela cuando ya tienes el tiempo?

Primero debes proteger ese tiempo, lo más que puedas. En mi caso, yo me levantaba una hora más temprano, pero tal vez a ti te funcione escribir durante las tardes o antes de ir a la cama.

Decide lo que vas a dejar de hacer, por un tiempo, y elige los días de la semana que vas a escribir. Te recomiendo, cuando menos, cuatro días por semana. Puedes escribir los lunes, martes, descansar el miércoles, y retomar los jueves y viernes.

El fin de semana puedes usarlo para descansar, porque tu mente necesita un descanso reparador, ya que es quien cobra las facturas de tu esfuerzo.

Se trata de que disfrutes este proceso y te sientas cómodo con tus sesiones de escritura.

Segundo, decide un objetivo en palabras que tendrá tu novela. Algunos rangos recomendados los puedes encontrar aquí. Cuando lo hagas, mantén ese número en tu mente, porque será el maratón que deberás completar.

Tercero, decide cuántas semanas vas a escribir. Lo mejor es dejarlo en 10 semanas. Es mucho más lograble, cuando vas comenzando y si sientes que vas a terminar abandonando.

Si tu libro consta de 50,000 palabras y vas a dedicarle 10 semanas, escribiendo solo cuatro días, tu meta diaria a completar debería ser 1250 palabras.

He conocido alumnos en mis cursos online que han llegado a escribir hasta 2,500 palabras diarias y han completado su manuscrito antes del tiempo que se han fijado. Eso es genial porque la parte importante es acabar el manuscrito.

Ahora que ya conoces cómo planear la escritura de tu novela, cuando sientes que no tienes tiempo. ¿Estás listo para comenzar?

Cuéntame en los comentarios qué te parecieron estos consejos y, si te gustó este post y te fue útil, pasa la voz y compártelo con más personas.