Durante las fiestas navideñas podemos traer la cabeza en otro lado.
No siempre es una tarea fácil, sobre todo cuando trabajas desde casa.
Sientes la presión de colocar las decoraciones navideñas y hacer la lista de compras para la cena de navidad.
En los últimos días sentí un poco de conflicto interno. La vocecita de «debería estar haciendo esto porque son las fiestas navideñas» salía a flote con mucha frecuencia.
Pensaba que debía dejar mi labor de escritor, al menos lo que restaba del año, porque después de mi accidente, decidí tomar el descanso más en serio.
El conflicto interno se disipó cuando establecí un tiempo del día para las decoraciones navideñas. Tenía la presión de terminar las correcciones de mi nuevo libro y afinar los últimos detalles con mis lectores de prueba.
Ha sido, sin lugar a dudas, el diciembre más caótico que he vivido como escritor y emprendedor, porque tenía que mantenerme escribiendo a pesar de las adversidades y no dejar que nada se interpusiera en el lanzamiento.
Consulté mi calendario y elegí una fecha para el lanzamiento. La revelación de esta fecha la hice el martes 21 de diciembre, en una historia de Instagram que, inmediatamente, guardé como Highlight.
Es un proceso que realmente disfruto mucho y que realizo en cada lanzamiento. No hay nada mejor que compartir con tus lectores lo que hay detrás de bambalinas cuando estás escribiendo un libro.
La penúltima semana de diciembre me ha servido para realizar las correcciones del último capítulo, en el que todas las tramas se entrelazan y la historia toma forma y se prepara para dejar la puerta abierta a un octavo libro.
Una estrategia que me ha ayudado a mantener la escritura durante las fiestas navideñas es agendar mis espacios de escritura, aunque tenga una rutina bastante caótica.
Este es el primer año en el que voy a tomar días para descansar, sin hacer absolutamente nada. La lección que aprendí de mi accidente es darle prioridad a mi descanso. Si quiero seguir creando, debo dejar que mi mente y cuerpo descansen.
Pero antes de tomar este descanso, realizo mis actividades de una forma que disfruto. Los escritos para el blog y para el libro se agendan en espacios de tiempo distintos.
No es lo mismo escribir ficción que un artículo de autoayuda. Son dos escrituras completamente distintas, aunque se complementan a la perfección.
Trabajar en el nuevo libro me permite tener aprendizajes nuevos, que puedo compartir en mis artículos del blog.
Lo cual es genial.
Así que, para mantener la escritura en estas fiestas:
– Planea tu semana con antelación, de preferencia en domingo
– Agenda días descansos
– Agenda sesiones de escritura que puedas completar en bloques de 25 minutos
– Dedica uno de tus días personales a estar con la familia
El descanso es fundamental para que el cuerpo y la mente se recuperen, pero si estás escribiendo un libro, no dejes de darle prioridad a tus escritos.
Si no haces el tiempo necesario para terminarlo y dejas pasar muchos días, probablemente se vuelta un reto recuperar la voluntad para escribir.
Si eso pasa, revisa este post donde te explico cómo tener esa voluntad de vuelta.
Si te gustó este post y te fue útil, por favor, compártelo con más personas.