#170 – Qué hacer cuando recibes la revisión de tu libro

Como escritor debes saber que si quieres mejorar, tienes que aprender del trabajo de otros.

Por eso, compararte con otros escritores, no sirve nada.

Cada uno de nosotros tiene su propia curva de aprendizajes y es el proceso en lo que tienes que enfocarte.

A veces cuesta un poco entenderlo, pero es necesario hacerlo.

Ya que es la única forma de avanzar.

Cuando has finalizado tu libro, lo más recomendable es realizar una auto-edición, que consiste en leer tu libro en voz alta.

Este ejercicio permite mejorar la congruencia y la fluidez de tu redacción, para que el mensaje de tu libro vaya siendo más claro.

Sin embargo, para obtener una perspectiva diferente y detectar errores que tal vez no detectes a la primera, es necesario mostrar tu libro a otras personas.

Puedes crear un equipo de lectores beta que te ayuden a revisarlo o enviarlo directamente con un editor.

Mi recomendación sería que construyeras un equipo de lectores, ya que pueden ayudarte en tu lanzamiento.

Ellos deben leer tu libro en el tiempo que tú les indiques y enviarte el resultado de su revisión.

¿Qué hacer cuando recibes esta información?

Lo primero es leer de pies a cabeza las notas que te han enviado y no tomarte personal nada de lo que te indiquen.

Es normal sentir un poco de aversión, porque estás recibiendo una opinión sobre tu trabajo, pero cuando se trata de mejorar el libro, es importante que lo entiendas.

Toda opinión constructiva te sirve para mejorar tus textos.

Si has recibido la opinión de tres o más lectores, identifica las similitudes.

Pueden ser sugerencias para cambiar palabras o re-escribir un párrafo completo.

Siendo sincero, he escrito párrafos completos para que mis textos se entiendan mejor. También busco sinónimos en Internet para evitar la repetición y que los textos no suenen tan monótonos.

Una vez que finalices todas las correcciones, debes volver a leer el libro.

Tal vez te dé un poco de flojera o llegues a aburrirte, pero es necesario hacerlo.

Utiliza espacios de 30 minutos en tu rutina para leer tu libro.

De esa manera el trabajo no se sentirá tan pesado.

Después, busca a un editor o corrector de estilo para revise la nueva versión de tu libro y envíasela.

Ellos entregan tu trabajo en un lapso de 2 a 3 semanas y cuando lo recibas, repite el mismo proceso que hiciste con los lectores de prueba.

La idea es que cuando tu libro llegue con el editor, lo haga con la mayor claridad posible.

Así que es una buena opción si quieres cuidar tu presupuesto.

Si te gustó este post y te fue útil, por favor compártelo con más personas.