#205 – Cómo plasmar tus conocimientos en un libro que sea de interés

¿Te han dicho que escribir un libro es como plantar un árbol?

Bueno, eso es prácticamente cierto.

Uno nunca sabe, pero a futuro podría ayudar a muchas personas.

¿Te imagina si tu libro inspirara a más escritores?

Cuando se trata de compartir los conocimientos, creo que un libro es la mejor forma.

Lanzamiento Exitoso ha sido mi plataforma para lograr este objetivo.

No voy a mentir, al principio me sentía un poco indispuesto para escribir este libro.

Era un novato en el tema de la escritura y más sobre la publicación de libros, pero había muy poca información en español sobre estos temas y me molestaba de sobremanera.

Sentía una responsabilidad moral por compartir lo que yo sabía. No quería que hubiese más personas esperando por años para publicar sus libros.

Sin embargo, cuando comencé a escribir este libro, tenía muchas dudas y el editor interno se hacía presente todo el tiempo.

¿Qué tal si a la gente no le agrada mi manera de compartir las cosas?

¿Y si piensan que soy un fraude?

El síndrome del impostor se hacía presente cada vez que lo pensaba.

Así que un día de octubre me puse manos a la obra. Elaboré la estructura del libro, que me sirvió para desglosar los temas que iba a incluir.

Había muchas cosas que quería compartir con las personas, sobre todo las experiencias personales, de las que casi nadie te habla en un libro informativo.

No solo quería educar sobre la escritura y publicación de los libros, quería contar historias desde mi perspectiva personal, que sintieran que la persona que hablaba en ese libro era alguien real como ellos.

Y vaya que lo logré.

Escribí el primer borrador del libro en solo una semana, lo que marcó un tiempo récord para mi escritura.

El lanzamiento fue todo un éxito y a la fecha mi libro sigue vendiendo copias y ayudando a las personas.

La mejor manera de compartir mis conocimientos ha sido Lanzamiento Exitoso.

Me ha permitido conectar a nivel personal con los lectores y hacerles saber que ser autor es posible.

Solo piensa en aquello en lo que eres bueno y que puede ayudarte a marcar una diferencia en el mundo.

Tal vez tienes un talento desarrollado en el tema de las relaciones y crees que tus conocimientos pueden ayudar a las personas.

Si es así, entonces considera escribir tu propio libro.

Si no te sientes seguro porque crees que tu libro no será del agrado de las personas, investiga las tendencias en tu área y verifica lo que la gente más busca.

Hay herramientas como Keyword Planner de Google que te permite conocer las tendencias en tu área.

Piensa siempre a plazo largo.

Nunca sabes a quien podrías inspirar con tu libro y cuánto podrías ayudarlo.

Si te gustó este post y te fue útil, por favor, compártelo con alguien que necesite leerlo.