Cuando emprendes con tus libros y necesitas herramientas para optimizar tu tiempo, la tecnología es tu mejor aliada.
¿Quién hubiera dicho que en un futuro los escritores podríamos gozar de estas herramientas?
Hace unos años era complicado comunicarte con tu audiencia.
No todos los escritores tenían un formulario de contacto, en el que los lectores pudieran comunicarse con él.
Hoy gracias a la tecnología los autores podemos crear nuestras propias listas de suscriptores y tener un canal de comunicación para mantenernos en contacto con los lectores.
Necesitas escuchar sus opiniones acerca de tu trabajo y anunciar tus próximos libros.
Crear una comunidad de lectores hoy es más sencillo, con herramientas tecnológicas que, con unos clics, quedan construidas.
Aunque hay herramientas más complejas de usar y su elección ya depende del autor y su presupuesto.
Cuando yo comencé a construir mi lista de correos fue en agosto del 2016. Quería mantenerme en contacto con los lectores para avisarles cuando lanzara la segunda parte de mi serie.
Podía enviarles regalos, notificarles de alguna promoción y hacerles saber de los avances con mis próximos libros.
Era fantástico porque también podía encuestarlos sobre lo que más les gustaba leer y conocer el impacto de mi trabajo.
Aunque, en algún momento de tu carrera, vas a necesitar liberar un poco tu tiempo para seguir creando más historias.
No puedes estar todo el tiempo sentado y enviándole tus libros a cada uno de los lectores. Se vuelve una tarea colosal porque imagina enviando tus contenidos por cada lector… creo que nunca acabarías.
Ahí es cuando necesitas un auto-respondedor, que te permita llevar a cabo todo este trabajo sin requerir tu presencia y de forma automatizada.
Un auto respondedor, además, te permite enviar mensajes a todos tus lectores y no uno por uno, de manera que puedas optimizar tu tiempo.
Hace unos años yo pensaba que tenía que pedir a los lectores sus correos y guardarlos en un documento de Excel, pero estaba muy equivocado.
Hay servicios como Active Campaign, MailChimp o Aweber, que son auto-respondedores, que te permiten llevar a cabo la entrega de tus contenidos de manera mucho más sencilla.
Puedes crear automatizaciones que realizan actividades por etapa, en la que el lector va recibiendo tus correos por día, semana o mes.
La ventaja de tener un auto-respondedor es que liberas tu tiempo para dedicarte a lo importante que es seguir escribiendo y promoviendo tus libros.
Lo único que necesitas es redactar los correos de tu secuencia automatizada, para que tú no tengas que estar enviando los correos de forma manual.
Lo mejor es que estos correos se redactan una sola vez y puedes revisar qué tantas aperturas tienen y cuánta gente hace clic en los enlaces que envías.
También puedes crear campañas manuales, donde anuncies tus lanzamientos nuevos, pero la idea es que esas campañas sean creaciones esporádicas y que tus secuencias automatizadas hagan todo el trabajo.
En mi caso, mi favorita es Active Campaign, que he usado desde el 2016 y no he tenido problemas en lo absoluto. Desde entonces, sigue entregando todos mis contenidos a los lectores.
Hay herramientas sencillas de configurar, como Book Funnel, sin necesidad de adquirir un hosting para construir un sitio web complejo, que tal vez tomaría semanas, si no tienes experiencia.
Además, un auto-respondedor, puede concretar las ventas de tus infoproductos, servicios o libros, sin necesidad de requerir tu presencia, lo cual es fantástico.
El auto-respondedor es una de las mejores armas que puedes tener en tu emprendimiento como autor, si quieres publicar más de un libro.
Si te gustó este post y te fue útil, pasa la voz y compártelo con más personas.