La vida de un emprendedor puede ser algo caótica.
Hay muchos consejos e información para poner en práctica, sin olvidar a los colegas que te dan consejos.
A mi me gusta compartir ideas con otros emprendedores y buscar maneras en las que podemos apoyarnos a futuro, pero nunca he sido de establecer alianzas.
En este último año he aprendido mucho a valorar mi tiempo y por ello renuncié a varias de mis actividades.
No porque no las disfrutara, sino porque quiero dedicar más tiempo a lo que realmente me importa, es decir, los libros.
Como emprendedor, entender esto, me costó mucho trabajo.
He conocido a muchos emprendedores en los últimos años, que trabajan todos los días para alcanzar sus objetivos. Entre esos emprendedores hay escritores, que, como yo, escriben para una audiencia específica.
Había cosas que hacían ruido en mi cabeza:
¿A quién hacerle caso?
¿Qué consejos seguir?
¿Realmente quiero lograr lo mismo que ellos?
Muchos escritores tienen el resultado que tú quieres lograr y tal vez piensas que sería bueno seguir el mismo camino.
Esto puede funcionar, a corto plazo, pero cuando se trata de mantener los resultados a largo plazo, no siempre es la mejor manera.
Debes encontrar la forma de adaptar las estrategias a tu estilo de trabajo.
Del 2017 a 2019 probé una gran cantidad de estrategias para llegar a las personas con mis cursos. Hay algunas que debes aprender a dominar, y ser consciente de que requieren esfuerzo, dedicación y constancia, pero después de un tiempo, no siempre funciona.
Hay cosas que han funcionado para colegas míos, pero eso no significa que funcionarán para mí.
Debes encontrar el camino más apropiado para ti y que puedas aplicar a largo plazo. En mi caso, no me sentí cómodo escribiendo un libro por mes. No tengo la paciencia para meterme tanta presión y poder sacar un libro en tan poco tiempo.
Hay colegas escritores que lo hacen y les va super bien, pero yo no me siento cómodo haciéndolo así.
Soy de las personas que planea su novela y va descubriendo su propia historia. Esa es mi manera de escribir y me encanta hacerlo de esa forma, pero no me gusta presionarme tanto porque puede repercutir en mi salud.
Como te digo, funciona para otros, pero no para mí.
Tienes que saber a quién escuchar y a quién no. Aquí es cuando la congruencia juega un papel importante.
También hay métodos de trabajo que puedes probar y practicar por un tiempo.
Durante varios años realicé llamadas de asesorías. Me encantaba hablar con las personas y escuchar sobre sus libros, pero demandaban mucho de mi tiempo. Llegué a realizar hasta cinco sesiones al día y terminaba muy agotado mentalmente.
Necesitaba más tiempo para promover mis libros y seguir creando más historias. Así que revisé cada estrategia de mi emprendimiento, y tomé la decisión de no hacer más llamadas.
¿Cómo evitar distraerte y hacer lo que realmente importa?
Debes ser muy asertivo y evaluar todo lo que haces en tu rutina. Por ejemplo, este año, decidí dejar el coaching y las asesorías por dedicar más tiempo a mi escritura, pero también me dio el tiempo para lanzar mi Podcast.
«Vivir de Escribir» es un proyecto que nació a principios de la pandemia.
Escuchaba otros podcasts de emprendimiento digital y quería hacer algo similar. Compartir mis aprendizajes, experiencias y conocimientos del mundo de la escritura y mi vida como autor-emprendedor. El podcast fue la culminación de mi coaching y es un trabajo con el que me siento realmente pleno.
Cuando publico un nuevo episodio lo comparto en todas mis redes sociales, porque realmente disfruto lo que hago.
Si realizas cosas que no te ayudan a lograr lo que quieres o ya no las estás disfrutando, evalúa bien tus objetivos:
¿Qué resultados quieres tener a corto y mediano plazo?
¿Qué es aquello que más deseas?
¿Cómo quieres que tu vida sea en un año?
¿Qué hábitos deseas adquirir para que tu vida sea más plena?
Estas preguntas me las hago cada año y son tan eficientes a la hora de planear mis metas. Cómo sabes, la planeación es una de mis actividades favoritas.
Si te gustó este post y te fue útil, por favor, compártelo con más personas.