¿Estás escribiendo tu libro y no sabes cómo terminarlo?
Sabes que tienes claro el final, pero ¿no sabes cómo llegar a él?
Uno de los errores que más se cometen cuando se escribe un libro es no tener una estructura previa, ya sea del libro completo o de los capítulos por separado.
Necesitas tener esto construído para que sepas porqué camino ir y qué es lo que debes redactar cuando te pongas a escribir.
Actualmente me encuentro escribiendo la cuarta novela de Los Misterios de Sacret Fire y gracias a que tengo una estructura, tengo la confianza de que voy a terminar el libro.
Actualmente he escrito 32,500 palabras y eso es un gran logro.
Sé que es una serie y no hay un final definitivo, sino que lo hay para la trama del libro en general.
Tengo el final claro en mi mente y he desarrollado una estructura para cada uno de los capítulos.
Pero de igual forma pienso en el final y en qué momento deberá parar la trama de la novela.
¿Los villanos son finalmente detenidos?
¿Hay otra amenaza rondando por ahí afuera?
¿Qué pasará con los protagonistas al final del libro?
Existen 3 técnicas que te ayudarán a definir cuándo terminar el libro.
1) Define una fecha límite.
Si no tienes un plazo para cuando debas terminar el libro, probablemente te lleve más tiempo del que es esperabas, o peor, que nunca acabes.
Una fecha límite nos ayuda a generar el compromiso con nosotros mismos. Nos dice que hasta tal día tenemos para terminar el libro y no es una fecha negociable.
Debes apegarte a esa fecha y tener un plan de escritura creativa para trabajar de la mano.
2) Elabora una estructura de tu libro, si no la tienes
La mejor forma de escribir tu libro es seguir un paso a paso de lo que vas a redactar. La estructura de tu libro te da eso y te ayuda a mantener un seguimiento de lo que escribes, sin que pierdas el hilo de tus ideas.
También se le llama índice tentativo y es mejor tenerlo preparado antes de que comiences a escribir.
3) Define un total de palabras para tu libro
Si comenzaste a escribr tu libro sin un plan o un método paso a paso, lo mejor es que cuentes las palabras que llevas escritas. Después, elige qué días de la semana vas a escribir y el número de horas que le vas a dedicar.
Si vas a dedicarle dos horas al día, divide esas 2 horas en bloques de 25 minutos con descansos de 5 minutos.
Finalmente elige un total de palabras para tu libro. En este post te recomiendo algunos de los rangos de palabras sugeridos por autores Best Seller. Mi favorito, para una novela, va de 65,000 a 75,000 palabras.
Si eliges, por ejemplo, 50,000 palabras y has escrito 10,000, eso significa que te faltan 40,000.
Divide las 40,000 entre 7 semanas y lo que obtengas de ahí divídelo entre 5 días (por ejemplo, si vas a escribir de lunes viernes).
El resultado será tu meta de palabras diaria que deberás completar.
Estas tres estrategias te ayudarán a terminar de escribir tu libro, de una forma u otra, sin perder el hilo y sin contratiempos.
Cuéntame en los comentarios si estos consejos te fueron útiles y si te gustó este post, pasa la voz y compártelo con alguien que necesite leerlo e inspirarse.