¿Alguna vas has perdido el hilo de tus ideas mientras escribes tu libro?
¿Sientes que has perdido el ritmo de tu historia?
Cuando escribes tu libro sin un orden de ideas, es muy común que haya inconsistencias en la historia.
Has sacado a relucir otras ideas que no estaban en el momento y la historia deja de tener sentido.
Hace unos años yo escribía sin un orden de ideas.
Solo hacía listas de los nombres de los capítulos de mis libros, sin una secuencia apropiada.
Me gustaba ver las listas en orden y desde entonces soy fanático de las listas.
Sobre todo cuando se trata de capítulos.
Creo, en el fondo, que por eso me gusta tanto el orden y la organización.
En 2013 me puse la meta de publicar mi primer libro y esta vez sentía que iba muy en serio.
Realicé lluvias de ideas para los capítulos y, al ser mi primera incursión en el género misterio, tenía todo un reto por delante.
Nunca antes había escrito historias de misterio, pero me agradaba la idea de acompañar a los personajes, durante sus investigaciones, a medida que avanza la historia.
Ordené las ideas de manera apropiada e identifiqué los puntos claves de la historia.
¿Cómo empezar a crear una secuencia?
Piensa en los capítulos que tendrá tu libro.
Por ejemplo, si estás contando una historia personal, recuerda los eventos importantes de tu vida que te ayudaron a lograr un objetivo.
Para mí fueron:
– Enfermedad de la vesícula, producto de la mala alimentación.
– Operación de vesícula
– Primeros intentos de una dieta saludable
– Primeros intentos de salir a correr
– Fracasos en las primeras dietas
– Fracasos en mis carreras
– Inspirarme con los resultados de otras personas
– Pedir consejos para una alimentación saludable
– Salir a correr todos los días, aunque tuviera flojera
– Ir con la nutrióloga y obtener una dieta con comidas que me gustaran
Como ves, esto es una secuencia que podría decirme claramente sobre cómo escribir mi historia de un Escritor Saludable.
Pero como no es mi área fuerte, no lo hago. Si es tu caso, te recomiendo que lo hagas.
En el caso de la novela, piensa en la trama principal de tu historia y en las escenas principales que se irán desarrollando.
Cuestiona esas ideas:
- ¿Qué personajes interactúan?
- ¿Cuál es el conflicto?
- ¿Dónde se ambienta la escena?
- ¿Qué conversaciones están teniendo?
Cuestionar las escenas que quieres escribir te ayudará a enriquecer tu lluvia de ideas y con ello podrás tener un orden más específico.
Cada novela de El Círculo Protector fue planeada con antelación. Todos los capítulos tienen entre 10 y 15 escenas. A veces cambian de un lugar a otro, en la misma escena y más si están usando sus habilidades sobrenaturales.
Este post te ayudará a crear la estructura de tu libro, paso por paso, y con este sabrás qué hacer cuando has terminado.
Tener una secuencia te ayudará a evitar los cabos sueltos en tus historias y más si vas documentando lo que escribes a diario.
Dedícale, cuando menos, unos tres días y lánzate a escribir una vez que la tengas.
Si te gustó este post y te fue útil, por favor, compártelo con más personas.