Jamás imaginé el rumbo que tomaría mi vida cuando me convertí en un autor publicado.
La gente comenzaba a leerme y algunos colegas y amigos me pedían asesoría para escribir sus libros.
Me había convertido en la persona que yo estaba buscando años atrás, pero nunca me tomé tan en serio las habilidades que había desarrollado para enseñar a otros.
No me sentía capaz de reclamar esa posibilidad de inspirar a otros.
Para ser honesto, me gustaba ayudar a las personas y marcar una diferencia. Me daba una gran satisfacción cuando lo hacía.
Sin embargo, sentía que me faltaba algo para consolidar todos los conocimientos nuevos que había adquirido.
¿Y si escribo un libro de no-ficción?
Me detuve cada vez que lo pensaba. Era bueno escribiendo novelas, pero no me sentía capaz de escribir no-ficción.
Hasta que un día uno de mis amigos emprendedores me hizo un comentario que se quedó pegado a mi desde entonces:
Checko, no necesitas ser un experto para enseñar a otros, solo necesitas estar un paso adelante.
BOOM.
Esta frase me ha acompañado desde siempre y me dio el valor para escribir mi primer libro de no-ficción.
Quería posicionarme como autoridad y ser una referencia en el tema con este libro, pero lo más importante, quería un canal de comunicación con más lectores y la única forma de compartir lo que sabía era a través un libro.
Aunque este nuevo libro podía ser la puerta a nuevas oportunidades, solo quería construir un nuevo canal de comunicación.
Así que durante 1 semana, en Septiembre de 2016, escribí Lanzamiento Exitoso durante un viaje a Monterrey. El proceso de correcciones y la maquetación se realizó en octubre y finalmente el libro salió al mercado en noviembre, justo en mi cumpleaños número 30.
Ahora, casi a mis 35 años, me di cuenta de las vidas que este libro ha impactado y como mi voz de escritura ha evolucionado.
Entonces tomé la decisión de hacer lo mismo que hice con Secretos del Pasado, re-escribir Lanzamiento Exitoso de inicio a fin.
El proceso básicamente fue el mismo: Releer en voz baja el texto escrito y escribir encima el texto nuevo.
Ahora me encuentro en la etapa de volver a leerlo para identificar posibles errores gramaticales y de redacción. Re-escribir Lanzamiento Exitoso fue una experiencia maravillosa.
Tuve la oportunidad de hablar sobre mis nuevos libros, mis tres cursos que han ayudado a decenas de escritores y mi Podcast Vivir de Escribir.
Algo que no había hecho en 2016 porque solo tenía publicado Secretos del Pasado y mi curso Lanza tu Libro con Éxito era un trabajo-en-proceso. ¿Puedes ver lo emocionado que estoy?
Fue como actualizar mi legado para el mundo y me siento feliz de haber concretado este proyecto tan importante. Sentía muy en el fondo que debía re-escribirlo, porque muchas cosas han cambiado en el mundo de la auto-publicación.
Un libro de no-ficción te da la oportunidad de compartir lo que sabes y abrirte nuevos caminos como profesional, por ejemplo, un curso online o un servicio de coaching puede ser una extensión de tu propio libro.
El cielo es el límite y las posibilidades son infinitas.
¿Te atreves a escribir tu primer libro de no-ficción?
Si te gustó este post y sientes que fue útil, por favor compártelo con más personas.