#204 – Cómo promover tu libro en Internet

Quién hubiese dicho que llegaría un momento en que podrías promover tu libro en internet.

Hace unos años esto era prácticamente imposible, porque la mayoría de los libros se movían bajo los esquemas de una editorial.

Si bien eran publicados por editoriales de alto renombre, otros autores terminaban con su libro en una imprenta.

Lo cual, no era malo, después de todo.

Si tu objetivo era llegar a muchas personas y vender unas cuantas copias, quizá no era la mejor opción.

He conocido escritores, a lo largo de mi vida, que solo ansían con ver su libro publicado y en sus manos.

Mi pregunta es ¿saben realmente lo que significa ser publicado?

Ser publicado no solo es imprimir tu libro y listo.

Es hacerlo público como la palabra lo define, es decir, ponerlo al alcance de los lectores.

Si solo lo publicas en Amazon, por ejemplo, y no le dices a nadie, entonces estás fracasando como autor.

Pero, como te lo he dicho, todo dependerá de los objetivos que tengas.

Ha pasado más de una década desde que Amazon puso al alcance su plataforma para publicar libros.

La llegada del formato Kindle revolucionó toda una industria, cuya existencia había creado toda una gama de paradigmas.

Antes era muy raro que conocieras a un escritor, hoy es mucho más posible.

El libro ha logrado su democratización y su futuro son los libros electrónicos, un nuevo mercado que sigue creciendo a pasos agigantados.

Hoy en día, existen muchas maneras con las que puedes promover tu libro.

Mi recomendación es que empezaras en Amazon y la razón es muy sencilla: puedes aprovechar sus esquemas de promociones y sacarle máximo provecho a la visibilidad que sus tiendas te ofrecen.

Cuando publicas tu libro en la plataforma de KDP Amazon, puedes llegar a miles de lectores en todo el mundo a través de sus tiendas.

Ojo, pero todo es color de rosa.

Debes hacer todo el trabajo de marketing de la manera correcta y que el sistema de ventas de tu libro esté bien armado, es decir:

– Tener una portada de impacto
– El título de tu libro debe ser llamativo
– Incluye un subtítulo que dé una breve descripción del libro
– La sinopsis de tu libro debe causar intriga y hablar de los beneficios que obtendrá el lector
– Contar con más de dos o tres reviews o comentarios positivos

Cuando estos elementos estén bien trabajados, puedes promover tu libro de distintas formas.

1) Usar promociones gratuitas

Poner tu libro gratuito no significa que estás desprestigiando tu trabajo como escritor, significa ganar visibilidad por un periodo breve de tiempo.

Piensa siempre a largo plazo. Tu libro alcanza una gran visibilidad cuando haces una promoción gratuita y le avisas a tu comunidad.

Cuando el libro cambia a pagado, es decir, que pasa de gratis al precio que elijas, la visibilidad que tu libro ganó lo empujará en el algoritmo de Amazon.

Puedes ver más sobre este tipo de promociones en este post

2) Facebook Ads

Facebook te permite colocar anuncios que llegan a un público que tu mismo defines. Por ejemplo, si escribes sobre desarrollo personal, puedes lograr que tus anuncios aparezcan en la sección de noticias de los seguidores de Jack Canfield, T. Hark Eker o John Maxwell, que son algunos autores de esta área.

Lo mismo pasa con las novelas. Si escribes ficción de fantasía, puedes lograr que tu anuncio le aparezca a los seguidores de J.K. Rowling, Sarah J. Mass o Cassandra Clare. Lo único que tienes que definir es si vas a darles algo gratuito para que te dejen su correo o los llevarás directo a la página de tu libro en Amazon.

En este enlace te explico cómo crear una comunidad de lectores con tu libro, lo segundo que te recomiendo, una vez que tu sistema de ventas está bien armado.

3) Oferta especial por tiempo limitado

A la gente le gustan las ofertas y normalmente compran cuando hay una buena ganga. Descontar unos cuantos dólares a tu libro puede ser una buena opción. Si el precio de tu libro es 2,99 USD, puedes colocarlo a 0,99 USD por unos dos días.

Notifica la oferta en tus redes sociales o listas de correos y sé específico en que solo estará disponible durante unos cuantos días.

El último día de promoción, avísale a tu comunidad de que la oferta está por terminar y sube el precio de manera gradual.

Las descargas de tu oferta incentivarán las ventas a futuro.

Espero que estos 3 consejos te hayan ayudado a elegir la mejor manera de promover tu libro en Internet. Si quieres saber más, te invito a descargar mi guía de 7 pasos para convertir tu libro en un Best Seller. Puedes descargarlo aquí.

Si te gustó este post y te fue útil, por favor, compártelo con más personas.