#432 – 3 razones por las que postergamos la escritura de un libro

La procrastinación es el peor enemigo de los escritores, ya que nos lleva a postergar lo que debemos hacer en el momento presente.

Existen tres razones fundamentales por las cuales la procrastinación se convierte en nuestro mayor adversario, y yo las he identificado como las principales causas de la postergación en lo referente a nuestro libro.

1) Frustración frente a la página en blanco

La forma en que la procrastinación se manifiesta en la escritura es un aspecto real. Una experiencia personal que he vivido es cuando me encuentro frente a la página en blanco. A pesar de saber que debo escribir, las ideas no fluyen. ¿Por qué no afrontamos la página en blanco con valentía? Porque, al no lograr una fluidez en el momento de escribir, la frustración se instaura al no avanzar en la obra. De hecho, cuando reconocemos que debemos escribir pero no lo hacemos, estamos procrastinando. En realidad, evitamos esa emoción que finalmente tendremos que enfrentar: esa sensación al estar ante la página vacía.

Para enfrentar este desafío, las herramientas creativas como las lluvias de ideas y los mapas mentales son altamente efectivas. Estas estrategias son ideales para superar la página en blanco.

2) Te sientes abrumado porque debes organizar tus tiempos

Otro tipo de procrastinación en la escritura surge cuando sabemos que necesitamos dedicar tiempo a escribir pero no lo hacemos realmente.

Este fenómeno es común debido a las rutinas diarias que nos mantienen ocupados con una serie de tareas específicas. Aunque nuestro sueño es escribir el libro, no encontramos el momento adecuado para hacerlo, ya que no le damos prioridad.

Recuerdo que cuando trabajaba en un empleo, solía decir que emplearía los fines de semana para escribir, pero nunca lo concretaba porque no me daba el tiempo.

Esta situación también era frustrante, ya que sabía que dedicar tiempo a la escritura implicaría un esfuerzo significativo y esto me llevaba a procrastinar.

La forma de abordar este problema es evaluar las actividades diarias y decidir temporalmente dejar de lado ciertas tareas para dar espacio a la escritura.

3) Piensas que lo que escribes no es bueno y esto mata tu motivación

Existe otra razón, una tercera, por la cual los escritores caemos en la procrastinación. Esta razón surge cuando finalmente tenemos el tiempo para escribir y buenas ideas, pero aún así entramos en un período de procrastinación.

Esta tercera razón se relaciona con la duda sobre nuestras habilidades de escritura. Nos preguntamos si alguien leerá lo que escribimos, si nuestras palabras son adecuadas, y esto es completamente normal.

Muchas veces, estas dudas nos llevan a postergar, a decir «lo haré después», «no pasa nada». El problema radica en que este comportamiento disminuye nuestra motivación, y eso no es lo que deseamos.

Una manera de superar este obstáculo es centrarse en escribir tal como fluye de nuestra mente, como si estuviéramos manteniendo una conversación con un amigo.

El enfoque debe ser en este proceso creativo inicial. Posteriormente, habrá tiempo para corregir y editar. Lo esencial es crear el primer borrador y completar la obra.

Si quieres descubrir cómo recuperar la voluntad para escribir, te recomiendo leer este post

Si te gustó este post y piensas que fui útil, compártelo con alguien que piensas puede ayudarle