#122 – Porqué las series son buen ejemplo en el desarrollo de los personajes

Uno de los pasatiempos que más me gusta es ver series de televisión.

Me inspiran demasiado y me dan montones de ideas.

Aunque no siempre fue así.

Cuando era un adolescente y tenía catorce años, mi serie favorita era Charmed.

Es una serie que trata sobre tres hermanas que descubren que son brujas y deben luchar contra el mal.

¿Te suena familiar?

Desde entonces me obsesioné con el tema sobrenatural.

Cada episodio nuevo que yo veía era una puerta a la creatividad.

Me gustaba que enfrentaran a un demonio diferente cada semana.

No tenías que ver la temporada completa para disfrutar de la gran serie.

Sin embargo, cuando sabes que quieres escribir historias, tienes que ver la serie de principio a fin para entenderle.

Las primeras dos temporadas se emitían en canal 5 durante el 2001 y recuerdo que veía los capítulos y los grababa en mi casetera VHS.

La actual temporada, en aquel entonces, era la tercera, que emitía repeticiones en el canal Sony Entertainment Television.

Estaba tan ansioso por ver la cuarta temporada y descubrir lo que pasaría cuando las hermanas fueron atacadas.

Veía los episodios una y otra vez pensando en el tipo de historias que yo podría crear.

Me gustaba ver el crecimiento de las hermanas, a lo largo de las temporadas, en especial de Phoebe Halliwell, que se convirtió en mi personaje favorito.

Nunca me imaginé que esta serie se convertiría en mi mayor inspiración para escribir mis propios libros.

Hoy en día veo las series como una fuente de inspiración, que te dan ideas sobre como ambientar tus historias, el tipo de tramas que dar a tus personajes y la manera en que puedes desarrollarlas.

Las series de televisión te permiten explorar el crecimiento de los personajes, que difícilmente logras con ver una película. A menos de que se trate de una trilogía.

En 2013 empecé a ir al cine solo. De hecho, nunca me ha gustado ir acompañado. Siento que es de esos hobbies que debes regalarte para ti solo.

Aunque si lo haces acompañado, es una buena opción para debatir sobre la película.

Yo prefiero ir solo, con mi perspectiva de escritor, para ver la película de inicio a fin.

Normalmente cargo mi teléfono con la aplicación Evernote para capturar las ideas que se me ocurran.

Estos tipos de contenidos fueron los que me inspiraron cuando comencé a escribir.

Por ello siento que mi escritura no era la más correcta cuando empecé.

Me faltaba mucho por mejorar y desarrollar un buen nivel de escritura.

Aunque, como te he contado, no dejé que eso me detuviera la primera vez.

Tuve que leer muchos libros, estudiar el lenguaje de los escritores, corregir y re-escribir los míos para desarrollar el estilo que va más conmigo.

Si en algún momento consideras que las series son una opción para ti, no lo pienses dos veces y elige las que más sean de tu agrado.

Inclúyelas en tus actividades después del trabajo, lleva tu teléfono contigo y captura las ideas que surjan al instante.

Si tienes que parar la serie en pause, hazlo, o puedes esperar a que termine el capítulo.

Todo dependerá de cuán cómodo te sientas al realizar el trabajo.

P.D. Por cierto, te recomiendo ver la serie Mare of Easttown con Kate Winslet. Es increíble y puedes verla en HBO Max.

Si te gustó este post y te fue útil, compártelo con más personas.