#87 – Usando dibujos de locaciones para contar las historias de tu libro

Cuando comencé a trabajar en el libro 7 de El Círculo Protector, sabía que personajes volverían y cuales no, y la dirección que tomaría cada uno.

Ryan Goth estaba a punto de iniciar un viaje muy distinto a todo lo que había vivido.

Y quería que las locaciones fueran una parte importante en esta historia.

Desde pequeño, he tenido una gran afición por los mapas y los dibujos sobre lugares que resultan llamativos.

Me perdía durante horas viendo los libros de «Encuentra a Wally» y las últimas páginas de mis cuadernos escolares estaban repletas de mapas.

Era una de mis grandes pasiones, porque cada mapa albergaba sus propias historias.

«¿Qué podríamos contar aquí?», me preguntaba con frecuencia.

Así que decidí profundizar esto para el nuevo libro, que hasta hoy no tiene título.

La razón por la que todavía no tiene título es porque no me gusta detenerme a pensar en uno.

Me gusta definirlo cuando ya estoy más avanzado en las tramas.

Pero los dibujos de las locaciones es algo que me encanta.

Por ejemplo, para la universidad donde estudian los personajes llamada «Universidad de Terrance Mullen», diseñé una locación completa.

Debajo verás un dibujo que hice del Centro de Operaciones que los Protectores usan para sus misiones:

Pero había otras locaciones que eran importantes para la historia y, como necesitaba dar los mejores detalles, tenía que crear los siguientes:

  • Un templo antiguo que era la guarida de unos líderes ya fallecidos, pero importante en la historia.
  • La guarida de Milton, un curioso personaje que aparece en Orígenes y que vuelve en esta séptima entrega.
  • Una zona subterránea debajo de la Universidad de Terrance Mullen.
  • Un castillo que sería la base del Magisterio Protector.

No era una tarea fácil, pero si quería lograr mi objetivo de contar una buena historia, tenía que hacerlos.

Comencé fue buscar edificaciones similares, que tuvieran las características que yo necesitaba.

Por ejemplo: la fachada del lugar, los interiores y sus zonas.

¿Porqué es importante tener dibujos de tus locaciones?

1. Te ayuda a tener una mejor visualización del lugar donde ambientarás tus historias. A mi me gusta explorar con los personajes el lugar dónde se encuentran y las cosas que ven a su alrededor.

2. Puedes dar los detalles necesarios para contar una buena historia. Si quieres que tus lectores se lleven una buena experiencia de lectura, los dibujos de tus locaciones son la mejor forma de lograrlo. Solo trata de no dar muchos detalles, porque puedes aburrir al lector.

3. Evitas los cabos sueltos. Esta es una de las razones por las que me gusta tener los dibujos de mis locaciones. No hay peor error que dejar un cabo suelto o que algo en tus tramas no conecte. Puedes documentar tus locaciones y volver a ellas cuando lo necesites.

Hay muchas más razones, pero estas tres son las que considero importantes.

Usando las técnicas comentadas he creado:

1. Casa de los Protectores
2. El Centro de Operaciones de los Protectores
3. Preparatoria Mullen
4. Casa de las hermanas Pleasant
5. Casa de Juliet Sullivan
6. Restaurantes, Cafeterías, Centros nocturnos en Terrance Mullen
7. El Monasterio de los Milagros
8. Universidad de Terrance Mullen

Y estas son solo unas cuantas.

Así que si estás escribiendo una novela, considera usar esta técnica para que tengas todo lo que necesitas a la mano para contar tu historia.

Si te gustó este post y te fue útil, por favor compártelo con más personas.