Empezaste a escribir un libro, pero por hazares del destino ¿lo dejaste?
Seguro que has sentido algo de frustración ¿no?
Hace unos años, cuando empecé a escribir las historias de Los Protectores, me sentía muy feliz.
Era 2007, estudiaba la facultad y tenía un escritorio para mí solo.
Sentía que podía descarrilar toda mi creatividad y crear todo tipo de arte, incluso, los dibujos formaron parte de mis historias.
Unos años después, cuando empecé como profesionista laboral, empecé a ver que el tiempo se me iba de las manos.
Me frustraba mucho porquem después de cumplir con el horario laboralm ya no tenía ganas de nada.
Llegaba súper cansado, con mucho fastidio y solo quería relajarme.
Ni siquiera estaba en el modo de salir a hacer ejercicio.
Por consecuencia, terminé dejando mis escritos en el olvido.
Había escrito más de 110 capítulos que no eran más que puros diálogos y un poco de relleno de historia, aunque, según una de mis hermanas y dos amigos, los primeros capítulos eran geniales.
Pero stos escritos terminaron en el olvido durante MUCHO tiempo.
En 2013 me propuse retomarlos. Estaba dispuesto a publicar un libro, aunque no sabía como lo iba a lograr.
Tenía la firme convicción de que lo lograría y estaba dispuesto a poner todo de mi parte.
Para entonces ya era fanático del género misterio y ansiaba con escribir historias de grandes conspiraciones y misterios, donde los personajes descubrieran pistas en cada capítulo.
No sabía cómo empezar y ese fue mi verdadero reto.
Es decir, tenía un libro que dejé en el olvido y no sabía como retomarlo.
Esto mismo sucedió cuando comenzó la pandemia. Escribí 5 capítulos para la primera versión de El Misterio de la Sociedad Kang. Era innevitable no sacar ese libro adelante.
La salud de mi papá se complicó y tuve que entrarle al ruedo con los cuidados intensivos.
No me quedaba tiempo para escribir, solo para promover los libros que ya tenía.
Por consecuencia abandoné el libro por 1 año y cuatro meses.
En julio del 2021 retomé estos 5 capítulos y lo que hice para continuarlos fue leerlos de principio a fin y resumir las ideas más generales.
Eliminé muchas cosas que ya no quería incluir porque sentía que era lo mejor para lograr que la historia fluyera.
¿Valió la pena esta decisión?
Totalmente. De no ser por esa decisión el libro no sería ni la sombra de lo que es El Misterio de la Sociedad Kang, mi proyecto favorito de literatura hasta ahora.
Así que, si tienes un libro abandonado y no sabes cómo retomarlo, tienes que leer lo que escribiste antes, aplicando una regla específica:
NO CORRIJAS NADA Y NO TRABAJES EN DOS LIBROS A LA VEZ.
Sigue esta regla y, cuando hayas revisado todo el contenido de tu libro, cuenta las palabras de lo que has escrito.
Si, por ejemplo, son 30,000 y decidiste que tu libro tendría 45,000, eso significa que solo te faltarían 15,000 palabras, que serían 15 días de escritura si escribes 1,000 palabras por día.
En este post conocerás qué tan largo debería ser tu libro.
Cuéntame en los comentarios si estos consejos te fueron útiles y si te gustó este post, pasa la voz y compártelo con alguien que necesite leerlo e inspirarse.