Hace dos años comencé a escribir la séptima entrega de El Círculo Protector.
Estaba muy emocionado de continuar las aventuras de Ryan Goth, pero detuve mi escritura por imprevistos que te cuento en este otro post.
No retomé la escritura de este libro hasta casi 1 año después.
Dibujé mapas, personajes y me documenté sobre los objetos mágicos y la mitología que quería incluir.
Quería que la novela marcara un fuerte regreso para Ryan y sus amigos y así lo fue.
El Misterio de la Sociedad Kang es una novela retadora, cuyos aprendizajes me dejaron marcado y me han ayudado a planear mis próximas novelas.
En esta novela tuve la oportunidad de explorar más sobre el pasado de los Reyes Mágicos, los acuerdos y las alianzas que realizaron y la llegada de una nueva jerarquía a la serie.
La séptima entrega es un reinicio a toda la serie y me permitió también explorar otros nuevos mundos.
¿Qué me inspiró escribir esta novela?
Tenía muchas ganas de ambientar una trama dentro de la universidad de los personajes. Sentía que era un lugar bastante desaprovechado y que podía contar nuevas e increíbles historias dentro de él.
En el libro se habla sobre una sociedad secreta que ha existido por años y que podría estar detrás de las desapariciones de los estudiantes. También se hace mención sobre puertas y pasadizos secretos.
Los pasadizos secretos siempre me han fascinado y en esta historia pude explorarlos a profundidad. Es increíble como, dentro de sus investigaciones, los personajes de Warren y Tyler van descubriendo cosas relacionadas con el pasado de la escuela.
Fue sensacional como estos pasadizos secretos forman parte de estos misterios y me encantó la dirección que toman las investigaciones que los hermanos Goth realizan en ausencia de su hermano.
Una de las cosas que fue muy interesante fue explorar la relación entre los Protectores sin su líder. Ryan se encontraba en una misión secreta, que tuvo dos tareas muy específicas e importantes, mientras sus hermanos y amigos lidiaban con una nueva amenaza que emergía en la ciudad.
Los poderes de Millie se ven afectados en esta nueva novela y es increíble ver todo lo que la joven está llevando a cabo para entender el don que le fue dado. Millie sigue creyendo que se convirtió en bruja para apoyar a los Protectores y fue una trama bastante interesante de abordar.
Alison tiene una nueva roommate, después de tomar la decisión de mudarse de casa. Ella descubrió ciertas cosas que la llevaron a tomar esta drástica decisión, aunque también termina siendo algo bueno para ella por específicas razones.
El viaje de Ryan está lleno de misterios, muchas interrogantes y momentos que, personalmente, me estaba muriendo por crear. La mitología del El Círculo Protector se expande y algo que me emocionó de sobremanera fue la existencia de el Castillo Elemental, donde El Magisterio Protector se encarga de liderar las operaciones de los Protectores.
En esta nueva novela también vemos un cambio en la magia de los Protectores. Las piedras sagradas ya no existen y Ryan debe encontrar la manera de restaurar la magia.
Los personajes, en sí, también lidian con problemas personales y ver cómo los afrontan es una verdadera satisfacción.
El Misterio de la Sociedad es una novela larga. De hecho, es la más longeva que he escrito, pero quería que los lectores tuvieran una buena experiencia de lectura después de tanto tiempo sin publicar un libro nuevo.
Aquí te van algunas de las cosas que más me inspiraron a crear esta nueva entrega:
- Pokémon: Me declaro fan de esta franquicia desde 1998, es decir, desde que tenía 11 años. Tienen una mitología increíble sobre las criaturas y unas historias fascinantes. De hecho, fue la inspiración para crear el País de las Regiones Mágicas Unidas, que los Protectores conocen en la séptima entrega. En este país los seres mágicos y los humanos aprendieron a convivir, con muchas reglas, y no pueden hablar sobre la existencia del país con visitantes de otros lugares.
- Las órdenes secretas o sectas: Es fascinante ver la existencia de estos grupos, cuando tienen un fin que contribuye a los buenos cambios y ayudar a que el mundo sea mejor. Me inspiré mucho la serie «La Orden Secreta» de Netflix, que maneja de buena forma este tipo de ideas.
- Nuevos seres mitológicos: En el libro se hace mención de seres mágicos que Ryan se encuentra durante su viaje por Kaliospe, una región lejana. El vídeo de Radiohead titulado «There There» me inspiró para crear estos seres tan surrealistas, que hoy en día conviven con los humanos en este mundo.
- Pasadizos secretos: Si alguna ves viste esta serie en History Channel, puedo asegurarte que soy un completo fan. Siempre he tenido una gran fascinación por este tipo de temas. ¡Nunca sabes a donde pueden conducirte!
- Trenes: Cuando viví en los suburbios de Chicago, viajaba mucho por tren. Es una de las metas que tengo cuando realice mi primer viaje a Europa. Es fascinante como, en pocas horas y viajando en tren, te encuentras en otra ciudad. La región visitada por Ryan tiene ciudades, aldeas y poblados que son conectados por este sistema de transporte. No nos vayamos tan lejos, Terrance Mullen y Sacret Fire también lo están.
- Los Príncipes Legendarios: Aquí prefiero no entrar mucho en detalle, ya que podría arruinarte la historia, pero la serie Castlevania, en especial Drácula, me inspiraron demasiado para crear a estos personajes, de los que solo se hace mención de dos príncipes. Voy a ahondar más en su historia cuando llegue a la octava entrega, así que será realmente emocionante.
- Fisuras espaciotemporales: Este es uno de mis temas favoritos de los últimos años. Tengo una gran fascinación por los mundos paralelos y he visto y leído una gran cantidad de contenidos sobre estos extraños siniestros. En el libro vemos muchas distorciones espaciotemporales que se abren en la universidad. Lo genial de esto es ver como se conecta con algo que Millie menciona en Secretos del Pasado.
Hay muchas cosas más que me inspiraron a crear esta séptima entrega que no terminaría, siendo honesto, pero esas fueron las más importantes y, algo que se me olvidaba, es la conexión que tiene con el libro Orígenes. Si ya lo has leído, probablemente descubras porqué.
El Misterio de la Sociedad Kang se ha convertido en el punto de inflexión de mi carrera como escritor.