#384 – Como lidiar con los imprevistos que obstaculizan cumplir tus objetivos

¿Estás en el proceso de cumplir una meta, pero un imprevisto te detuvo de seguir avanzando?

Muchas veces no tenemos control sobre los imprevistos, pero si podemos aprender a lidiar con ellos.

Yo me sentía muy frustrado cuando pasaba y mi mente me decía:

«Siempre pasa algo y nunca puedo terminar».

Hoy en día trato de no pensar en ello, pero cuando lo hacía, mi creencia buscaba situaciones para seguir manifestándose.

Los imprevistos van a suceder y no estamos exentos de ellos.

Puede ser una visita inesperada, una mudanza de último minuto o una situación familiar de emergencia.

A finales del 2019 yo tenía demasiados planes, pero mi papá enfermó y tuve que cambiar toda mi rutina.

No estábamos preparados, pero sabíamos que, si no nos acoplábamos a un estilo de vida más alerta y de cuidados intensivos en casa, su salud podría empeorar.

Quería que él estuviera bien y hacer lo que fuera necesario para apoyarlo en su recuperación, así que decidí quedarme a vivir un tiempo con mis papás.

Tuvimos muchas idas y venidas con sus tratamientos y nunca nos imaginamos que en marzo de 2020 nos encerraríamos por la pandemia.

Recuerdo que eran días bastante complicados ya que, cualquier salida de casa implicaba un riesgo serio para mi papá, que estaba postrado en cama.

Mi cabeza no podía concentrarse en otra cosa que no fuera en su recuperación.

Cuando su salud empezó a mejorar, busqué la manera de retomar mi emprendimiento.

Seguí impartiendo cursos online, en medio de la pandemia, y asistiendo los cuidados de mi padre durante el día.

En estos meses ha estado mejor y hay más tranquilidad en mi familia, lo que me llena de mucha satisfacción.

Cuando estos imprevistos pasan no puedes hacer nada para detenerlos.

Tienes que tomar acción inmediata y atender la situación de la mejor manera posible.

Cuando las cosas se hayan calmado un poco y sientes que puedes volver al trabajo, entonces hazlo.

Yo detuve la escritura de la séptima novela de El Círculo Protector en abril del 2020. Sentía que no podía con todo y me dediqué a actividades que no requirieran mucho esfuerzo mental.

Tener sesiones de preguntas y respuestas con las personas que adquirían mis cursos online fue una de ellas. Volví a mis escritos tiempo después, realizando escritura libre y retomando los libros donde los había dejado.

Otro imprevisto sucedió a principios de noviembre de 2021, justo 1 semana antes de mi cumpleaños 35.

Me encontraba trotando sobre una avenida y accidentalmente fui arollado por un coche.

Por fortuna, estoy vivo y para el conductor fue solamente un susto. Ninguno de los dos tuvo la culpa, fue solo un accidente, pero la instrucción de la doctora fue un reposo total de 10 días.

En esos casos debes acatar las indicaciones médicas y hacer otras actividades que él mismo te recomiende.

Durante ese tiempo leí mucho y descansé lo que no había descansado en 5 años.

Fue un buen tiempo para reconectar conmigo mismo y la meditación ayudó muchísimo.

La meditación es una actividad que te voy a recomendar mucho cuando te sientas abrumado, agobiado o que la frustración se apodere de ti.

Muchas veces es una emoción temporal que se disipa con el pasar de las horas, pero una meditación de 10 minutos puede ser suficiente para lidiar con ella.

También te recomiendo llevar un registro de tus logros para que esto te ayude a motivarte y sea una evidencia de que todavía puedes lograr muchas cosas.

No te autoflageles si no te estás realizando tus actividades porque tuviste un imprevisto. Acepta la situación que se está presentando, pon de tu parte para resolverla y deja que las cosas fluyan. Cuando las cosas se hayan calmado vuelve a tu objetivo sin sentir culpas en lo absoluto.

No estás solo.

Cuéntame en los comentarios si estos consejos te fueron útiles y si te gustó este post, pasa la voz y compártelo con alguien que necesite leerlo e inspirarse.