#95 – 4 herramientas para formatear y maquetar tu libro

Lograr que tu libro luzca como los profesionales es un requisito si tu objetivo es publicarlo.

Uno de los errores que yo cometí al principio fue perderme en darle formato al libro, cuando ni siquiera estaba terminado.

Colocaba los títulos en negritas, ponía cursivas y en algunas ocasiones detenía el trabajo de escribir.

Cometer este error puede ser contraproducente porque puedes afectar gravemente el flujo creativo que estás desarrollando para escribir el libro.

Lo peor es que pierdes el hilo de lo que escribes y si no tienes una estructura, el tiempo se pasa y te puedes olvidar fácilmente del libro.

«Antes de hacerlo bonito, hazlo funcionar» – Jeff Goins

Uno de los consejos que siempre doy a mis alumnos es enfocarse al 100% en terminar su libro, sin corregir o editar nada. Es importante tener el borrador listo antes de hacer cualquier modificación.

El formateo comienza cuando el editor te ha entregado el borrador final, porque de nada sirve sentarte a formatear un texto que posiblemente cambie o sea eliminado por completo en el proceso de edición.

Por otro lado, el proceso de maquetación comienza cuando tu libro ya está formateado y listo para su publicación. La maquetación consiste en juntar todas las partes del libro y adecuarlo en el formato requerido: Epub, Mobi, KPF o PDF.

4 Herramientas para formatear y maquetar tu libro

Existen algunas herramientas que son muy útiles para lograr que tu libro luzca con calidad editorial, sin necesidad de contratar a un profesional.

Scrivener

Es el Photoshop de los escritores. Esta herramienta, además de permitirte llevar toda la gestión de tu proyecto literario, te ayuda a exportar el contenido de tu libro en formato para Ebook.

Esta herramienta me gusta mucho porque puedes tener todo el material de tu libro en un solo lugar. Algunos de los beneficios que obtienes son:

  • Crear carpetas dentro de tu proyecto literario
  • Establecer un número de palabras objetivo para tu libro
  • Almacenar imágenes de tus personajes, lugares o fuentes de inspiración
  • Estructurar los contenidos de tu libro
  • Usar etiquetas para categorizar las escenas.
  • Escribir en modo de pantalla completa para tener mayor concentración al escribir
  • Exportar el contenido de tu libro listo para maquetar en formato electrónico

Si deseas profundizar sobre el uso de Scrivener, te recomiendo seguir a Joseph Michael de Scrivener Coach que tiene excelentes contenidos.

Calibre

Es una herramienta poderosa para convertir los archivos de tu libro a formato de un Ebook, por ejemplo el Epub, que es el formato más común.

Puedes formatear tu libro con esta herramienta, todo lo que necesitas es el archivo en formato Word. Este programa es gratuito y opera por donaciones.

Kindle Previewer

Si te preocupa que tan bonito se verá tu libro, esta herramienta gratuita te permite previsualizar el contenido en diferentes dispositivos.

Además, la previsualización te ayudará a saber si hay algún error que corregir antes de publicar.

Kindle Create

Esta herramienta exclusiva de Amazon ha sido una maravilla para formatear y maquetar libros, ya que la calidad que ofrece es única. Los diseños que ofrece son hermosos y puedes maquetar tanto para versión digital y papel.

La primera vez que usé Kindle Create fue cuando lancé el libro El Remanente.

Me gustó tanto como quedó el libro que me di a la tarea de volver a maquetar los anteriores. Esta herramienta convierte tu archivo en KPF, que es un formato exclusivo para Kindle.

El objetivo de esta herramienta es ahorrarte tiempo para que tú te puedas enfocar en lo que realmente importa: la escritura de tus libros. Además puedes previsualizar el contenido de tu libro para diferentes dispositivos.

Si eres de las personas que prefiere dejar este trabajo a los profesionales, puedes buscar a un freelancer en sitios como Fiverr.com, solo prepara un presupuesto de mínimo 100 dólares y busca a la persona apropiada basándote en sus calificaciones.

Ahora ya sabes cómo lograr que tu libro tenga calidad editorial. Las 4 herramientas que te mostré te ayudarán a lograr el resultado deseado. Solo recuerda formatear y maqueta tu libro hasta que ya tengas el borrador final.

Si te gustó este post y te fue útil, por favor, compártelo con más personas.