#111 – Cómo empezar a escribir misterio: Mi experiencia con el Círculo Protector

Hace unos años no lograba darle forma a mis historias.

Me la pasaba imaginando todo lo que quería contar en mi libro.

No tenía tranquilidad y pensaba en ello todo el día.

Como si fuera alguna clase de llamado.

Viví con esto por muchos años y buscaba la manera de plasmar las ideas.

A menudo me sentaba en la computadora, pero no lograba escribir nada.

Me sentía demasiado bloqueado y la frustración era enorme.

Yo quería ser un escritor de misterio porque había muchas historias que me emocionaban y sabía que eran inspiración para crear mis propias historias.

En el post anterior te conté la mejor forma de escribir un libro y que en definitiva cambió mi vida.

Y te he hablado de cómo el worldbuidling puede ayudarte a construir todo lo necesario para tus historias.

Pero nada de esto me ayudaba a escribir misterio.

¿Cómo podía crear aquellos elementos que mantuvieran a las personas enganchadas página tras página?

Comencé a pensar en las historias que más me gustaban.

Recordaba las escenas que veía en películas y que leía en libros, incluso comics.

Busqué cómo encajar esto en mis historias.

Tomé una hoja y comencé a anotar todas las escenas que imaginaba en mi cabeza.

Sin importar que la historia no estuviera tan clara.

Las escenas eran las piezas para mantener la atención de los lectores, pero el rompecabezas sería el gran misterio que los personajes irían resolviendo.

No fue una tarea fácil porque tienes una responsabilidad enorme de lograr que cada pista tenga sentido, sobre todo cuando sueltas la gran revelación.

Todo esto es más claro en un borrador corregido, donde la historia está mejor redactada y hay más congruencia en las tramas.

Una técnica que ayuda mucho es crear la estructura del libro, que consiste en poner en orden todas las ideas.

Te ayuda a saber dónde soltarás las pistas y revelaciones para mantener la intriga.

Pero, para empezar, solo necesitas pensar en las escenas que mayor suspenso te causaron.

Esa es la clave para mantener el misterio.

Anota en un papel todas esas escenas y poco a poco irás soltando más ideas, que complementen lo que estás contando.

Esa fue la manera en la que yo comencé a escribir misterio.

Con el tiempo fui perfeccionando, a medida que escribía más libros y desarrollaba más historias.

Además, no necesariamente tienes que escribir historias de detectives.

Solo busca que tu historia tenga el toque de misterio que necesita para enganchar a los lectores.

Hoy en día, estoy soltando pequeñas pistas para mantener el suspenso en mi nueva novela, creando preguntas en la cabeza del lector que me ayuden a mantener su atención a medida que el misterio se va resolviendo.

Si te gustó este post y te fue útil, por favor, compártelo con más personas.