#258 – Cómo escribir historias que sean de interés para los lectores

¿Cuántas veces has dudado de ti a la hora de escribir?

Se te vienen muchos pensamientos de golpe, sobre todo cuando piensas que tal vez tu historia o ideas no resuenen con los lectores.

Yo también tenía mis dudas.

Hace unos años no tenía idea de cómo empezar.

Me costaba mucho mantener la constancia porque era muy despistado, indisciplinado y, a la hora de escribir, nada salía.

Mi cabeza estaba agotada porque me la pasaba elaborando documentos y manuales que quedarían obsoletos en un tiempo, pero era mi trabajo, después de todo.

No tenía ganas de escribir y lo único que buscaba era un escape.

Cuando careces de una razón que te mueva a lograr tus objetivos, pueden suscitarse muchas situaciones.

Yo procrastinaba todo el tiempo, porque me aterraba experimentar la sensación que salía a flote cuando no escribía nada.

Era una sensación de frustración y enojo y no quería sentirme así.

Lo que realmente me movió fue que mi historia realmente me gustaba, aunque no sabía si resultaría del agrado de las personas.

Tuve que contarle a un amigo y mostrarle los capítulos, incluso le pregunté si sabía con quién publicarlo porque había trabajado con un editor.

Cuando me dijo que investigaría, me motivé mucho y busqué la manera de darle forma a mi historia y, cuando comencé a escribir la primera edición de Secretos del Pasado, estaba muy emocionado.

Adapté los métodos que usaba en el trabajo en mi escritura y me di a la tarea de moldear las ideas creadas previamente. Elegí darle un toque de misterio a mi historia, algo que en años pasados nunca había hecho, pero sabía que podía hacerlo.

Un día, estaba en casa cocinando y con la computadora cerca. Vi que mi amigo estaba conectado y le pregunté sobre su contacto. Para entonces ya habían pasado unos meses y me dijo que su contacto no hacía ese tipo de publicaciones.

El mundo se me vino abajo y entonces me puse a buscar editoriales. Le presenté la idea a unas cuantas, pero las respuestas resultaron en largos procesos, evasivas y costos muy excesivos.

Sin olvidar que el alcance potencial para mi novela sería sumamente limitado.

Eso me deprimió mucho porque yo no quería terminar el 2014 sin publicar la novela.

Me fui un día al Starbucks a realizar las últimas correcciones y lecturas de la novela y me encontré con un viejo amigo que me platicó sobre Amazon.

Ese día casi no dormí con toda la información que encontré en el Internet. Compré eBooks que decían como publicar en Amazon, cursos online y mentorías para lograrlo.

Entonces sucedió lo que tanto esperaba. Ese año logré una de las metas más importantes de mi vida: publicar mi primera novela.

No te mentiré.

Tenía nervios de que las personas me leyeran y conocer sus opiniones me aterraba.

Hasta que varias personas que adquirieron mi libro y que no conocía me preguntaron si habría una segunda parte.

Boom.

Ahí me di cuenta que mi historia era del agrado de las personas. Que había valido la pena incluirla en el género misterio.

Aunque ahora mi objetivo era llegar a más personas y tuve unos meses frustrantes, estaba convencido de que mi historia le gustaba a la gente y ya no había marcha atrás.

Creo que cuando a ti te convence la historia y sabes que te emociona, puede resultar ser así para otros también. Sin embargo, te recomiendo mucho averiguar cómo están los mercados de eBooks actualmente.

Vale la pena echar un ojo a los géneros más rentables y lograr que tu novela contenga la experiencia que los lectores quieren experimentar. Por ejemplo: hay lectores que quieren un escape de la realidad, otros que buscan identificarse con los personajes y lectores que quieren sumergirse en una historia que los atrape página tras página.

También debes asegurarte de que tu novela esté bien escrita. Primero escríbela de inicio a fin, no importa si te tardas 3 meses, lo importante es que termines y ya después podrás corregir.

Vigila el punto de vista desde el que cuentas la historia, cuida los detalles y asegúrate de incluir elementos que ayuden a tu lector a pasar de un capítulo a otro.

Cuéntame en los comentarios si te gustó este post y si crees que puede ayudar a alguien, compártelo para que así lleguemos a más personas.