¿Alguna vez te has preguntado como quedar en contacto con los lectores?
¿Han comprado tu libro y quieres avisarles de un nuevo lanzamiento?
Cuando me fui a la feria del libro en el 2014, que fue una experiencia realmente enriquecedora, vendí varias copias de mi libro Secretos del Pasado.
Tenía 27 años y acababa de publicar la primera edición.
Apenas podía creer que lo había logrado.
Pero no tenía algo más que ofrecer a la gente para estar en contacto.
Mi historia podía entretenerlos, pero quería saber su opinión.
Y no tenía idea de cómo saberlo.
Usé las redes sociales para vender los libros restantes.
El tiempo pasó y no me fue nada bien.
Terminé fastidiado y regalé las copias entre amigos y familiares.
Publiqué un segundo libro en abril de 2015, se llamaba El Misterio de Mullen, que ahora se titula El Misterio de la Máscara.
Tuve buenas ventas, pero solo en el lanzamiento.
Estaba entre la espada y la pared de nuevo.
Aunque había logrado el sueño de mi vida, quería ir más allá.
Estaba frustrado porque los compradores de la Feria no sabían del Misterio de Mullen.
Eran los dos primeros títulos de toda una serie extensa de libros.
¿Qué debía hacer para que quedaran en contacto conmigo?
Las posibilidades de que me encontraran en redes eran escasas.
Así que un día me puse a investigar.
Estaba claro en mi objetivo: descubrir como quedarme en contacto con las personas.
Lo primero que hice fue construir un sitio web, que todavía existe y puedes ver aquí.
Pero algo llamó mi atención.
Llevaba tiempo siguiendo a varios emprendedores y tenían en su web algo que yo no:
Un formulario de contacto que me causaba mucha inquietud.
«Pero no soy un emprendedor. Soy un escritor», me decía con frecuencia.
Si de verdad quieres hacer una carrera como autor, tienes que comenzar a pensar como emprendedor.
Así que me puse a observar lo que hacían estos emprendedores y descubrí que todos tenían algo en común:
Ofrecían contenidos gratuitos en sus páginas, a cambio de mi correo, lo que hizo eco en mi cabeza.
Me suscribí y comencé a recibir los contenidos en mi bandeja.
Explorar el funcionamiento de este sistema me dio un descubrimiento:
¿Y si ofrezco algo parecido a los lectores en mi sitio web?
¿Cómo lo puedo construir?
Fue ahí donde comenzó mi viaje como emprendedor en el mundo de la escritura.
Descubrí que podía aplicar esta estrategia llamada «Listas de Correos».
Mi único reto era descubrir cómo lo iba a lograr.
Comencé a seguir los pasos que me indicaba Nick Stephenson, quien ha sido mi mentor durante mucho tiempo, y mientras vivía en Chicago re-escribí mi primer libro, planeé una nueva estrategia de lanzamiento e incluí un regalo para los lectores.
La respuesta para quedar en contacto con ellos eran las listas de correos.
Hoy gracias a esta estrategia he llegado a más de 50,000 lectores en todo el mundo.
He logrado construir una comunidad de super fans que siempre apoyan mis lanzamientos.
Mi éxito como autor se debe a estos lectores.
¿Por qué deberías tener una lista de correos si eres escritor?
El correo es la vía más íntima para mantenerte en contacto con tus lectores, porque es una de las primeras cosas que la gente ve en su teléfono al despertar.
En mi experiencia, estas son 4 razones por las que deberías:
1) Puedes construir una relación a largo plazo con los lectores
Esta es una de las razones por las que me encanta escribir para los lectores. Puedo enviarles correos de cosas que voy probando para mi escritura, de las series que veo, los libros que leo y adelantos de mis novelas. El correo me ha permitido construir una relación positiva con ellos, de manera que te ganas su confianza.
2) Crear un Equipo de Lanzamientos
Hay lectores que les encantan tanto tus libros que te dan su apoyo cuando tú se los pides. En mi caso, he construido mi equipo de Lanzamientos, un grupo de lectores que leen mis novelas antes de que salgan al mercado. Es una excelente manera de obtener retroalimentación, sugerencias y revisiones orto tipográficas.
3) Eres el autónomo dueño de esa lista
Si el día de mañana Facebook cerrara, te quedarías sin tu lista de fans que le han dado seguir o me gusta a tu página. Lo mismo pasaría con Instagram. La ventaja de poseer una lista de correos es que seguirías en contacto con los lectores. Por eso construir una lista de correos es mucho más efectiva que tener una Página de Fans o una Cuenta de Instagram.
4) Puedes ofrecer tus nuevos libros
Esta es la razón principal por la que yo quería estar en contacto con los lectores. Sabía que había personas que compraron la primera edición se Secretos del Pasado y que querrían seguir la serie a futuro. Pero fue imposible rastrear a todas las personas que compraron en la Feria del Libro.
Por eso hice el lanzamiento de la segunda edición de mi novela y en la versión Kindle les ofrezco como regalo un mini libro que incluye escenas extras.
De esa forma, ellos me dan su correo y yo les envío su regalo. Además, me mantengo en contacto frecuente con ellos.
Han pasado cinco años desde la primera vez que implementé esta estrategia. Gracias a mis resultados puedo asegurarte que realmente funciona.
Hoy día, tengo una lista de más de 10,000 personas que siempre están pendientes de mis lanzamientos y gracias a sus respuesta sobre mis libros puedo seguir escribiendo más.
Así que si ya tienes un libro escrito y no le has sacado provecho, esta es una buena manera que puedes tomar en cuenta.
Si eres coach, emprendedor o profesional, no necesitas escribir una serie. Pero si publicas tu libro y es de algún tema en particular, puedes ofrecer un libro de trabajo que complemente tu contenido.
De esa forma podrás mantenerte en contacto con tus lectores y enviarles contenidos con cierta frecuencia.
El cielo es el límite.
Si sientes que este post te sirvió, compártelo con alguien que lo necesite para que el mensaje llegue a más personas.
Cuéntame,
¿Cuál ha sido tu obstáculo a la hora de vender tu libro?