#237 – 6 beneficios de la escritura libre y porqué debes hacerlo

He venido practicando la escritura libre desde hace unos años.

Nunca me di cuenta de lo poderosa que es cuando se trata de combatir el bloqueo del escritor.

Pensaba mucho en escribir mi historia con las palabras correctas, que no me daba cuenta del potencial de esta técnica.

De hecho, he hablado con muchos escritores que escriben sus propios pensamientos sobre temas que son importantes para ellos y que podrían ser el inicio de un libro.

Pero ¿cómo empezar?

Uno de los hábitos que adquirí en 2016 fue escribir sobre mis agradecimientos del día.

Aunque no solo escribía por lo que estaba agradecido, escribía sobre las cosas que estaba sintiendo y cómo planeaba que fuera mi día.

Me ayudaba mucho a procesar lo que sentía y, sin duda alguna, podía fluir mejor en la rutina.

La libre escritura es una técnica usada por los escritores para combatir el bloqueo del escritor. La recomendación de usarla es porque te permite liberarte de cualquier expectativa, vaciar todos tus pensamientos y todo lo que fluye por tu cabeza.

Es como si estuvieras pintando una habitación, sin preocuparte por qué tan bonita se verá.

Como escritor, la libre escritura me ha permitido aterrizar las ideas que tengo para mis libros y salir de los bloqueos.

Cuando escribo en mi diario de agradecimientos, dejo salir lo que estoy sintiendo y que no me deja avanzar. Este hábito ha tenido un gran impacto en mi vida diaria para manejar el estrés, mis emociones, y aclarar mis pensamientos.

Realizar la libre escritura es sencillo.

No tienes que preocuparte por tener un tema en específico sobre el cual quieras hablar. De hecho, en algunas ocasiones, he realizado libre escritura para los artículos de mi blog.

No tienes que preocuparte por qué tan bonito se verá el texto, si hay errores de sintaxis o gramaticales. Aquí no hay alguien que vaya a juzgar lo que estás escribiendo. Solo tienes que fluir con la escritura para que puedas vaciar todo lo que estás pensando.

Hay ocasiones en las que practico la libre escritura durante las noches, porque puedo escribir sobre las cosas que hice en el día y lo que quiero lograr para los próximos días.

Lo que también me da ideas para mis próximos artículos.

6 beneficios de practicar la libre escritura

1) Te ayuda a desarrollar el hábito de la escritura

Si eres constante para escribir y mantienes una frecuencia con la que te sientas cómodo, la libre escritura se convertirá en parte de tu ADN.

Busca un espacio en tu rutina y escribe sobre cualquier cosa que se te ocurra. Pueden ser temas o capítulos sueltos de tu libro. La idea es que te mantengas escribiendo sin prejuicios o bloqueos.

2) Puedes vaciar tus pensamientos

No hay nada más gratificante que plasmar lo que hay en nuestras cabezas.

Hay días en que se nos ocurren muchas ideas que, si no las llegamos a plasmar, terminen por esfumarse. Es frustrante porque no hay marcha atrás cuando quieres recuperarlas.

Puedes capturar la idea que surgió al instante y escribir sobre ella en un espacio de tiempo que hayas designado a tu libre escritura.

3) Reduce la «necesidad imperiosa» por escribir a la perfección

Cuando estás comenzando a escribir es probable que sientas algo de ansiedad porque no logras plasmar las palabras como quieres.

Buscas las palabras adecuadas, pero no las encuentras. Te sientes incapaz de escribir un libro y piensas que no eres buen escritor.

No solo es cuestión de talento, sino de también desarrollarlo. La escritura libre puede ser el punto de partida si quieres convertirte en un buen escritor.

No necesitas ser el amo de las palabras, solo necesitas plasmar todo lo que está teniendo eco en tu cabeza.

4) Incrementa la creatividad y la inspiración

Una de las razones por las que hago libre escritura con frecuencia es porque, al escribir sobre las ideas que tengo en mi cabeza, se me van ocurriendo más cosas.

Hay días en los que escribo una pregunta y la respondo desde mi perspectiva. Trato de darle sentido y, cuando no puedo, lo dejo y vuelvo a ello después.

Cuando la inspiración surge, aprovecha el momento y captura las ideas que le acompañen.

5) Te ayuda a superar el bloqueo del escritor

No hay nada peor que sufrir el síndrome de la página en blanco y que las palabras no salgan cuando quieres escribir un libro.

La escritura libre te ayuda a sacar todo de tu cabeza y eso puede ser el inicio de una gran historia que podrías incluir en tu libro.

6) Eres más consciente sobre lo que sucede en tu vida.

Cuando escribes sobre lo que está pasando en tu vida, aprendes a ser más consciente y puedes llegar a la raíz de tu situación actual.

A mi me gusta escribir sobre mi rutina actual, porque puedo ver exactamente donde estoy parado, hacia donde quiero ir y qué debo resolver si tengo una problemática en cuestión.

Además, usando la escritura libre, puedes hacer listas con pasos a seguir sobre algún plan específico.

Si crees que alguno de estos beneficios puede ayudarte, entonces la escritura libre es una opción para ti.

Solo busca un espacio de tiempo apropiado, un lugar cómodo y empieza a plasmar las ideas que suceden en tu cabeza.

Si te gustó este post y te fue útil, pasa la voz y compártelo con más personas.