#376 – Auto-editando la nueva novela de Los Misterios de Sacret Fire

Hoy sería el comienzo de la fase 9 de mi proyecto de escritura, pero dados los imprevistos estoy retrasado.

No me siento mal al respecto puesto que la fase 9 es una lectura de prueba, que puedo realizar en solo 3 días.

Así que, por ahora, continúo con la fase 8 que es la auto-edición del libro.

Realizar este trabajo para la cuarta novela de Los Misterios de Sacret Fire se ha convertido en una grata experiencia.

Aunque soy consciente de que no son los textos definitivos, es increíble trabajar sobre textos que ya has plasmado.

Estoy dedicando 2 horas y media a este trabajo, cada día, lo que no representa un gran obstáculo puesto que lo hago por la mañana.

Seré honesto contigo: extraño un poco trabajar sobre hojas impresas, pero hacerlo en la computadora también ha sido maravilloso.

Los primeros días me sentí un poco extraño, pero con el pasar del tiempo me he ido acostumbrando.

Lo único difícil de este proceso fueron los imprevistos de última hora.

No pude dedicar muchas horas durante la semana pasada, pero fuera de eso, estoy recuperando el tiempo que no le invertí.

La auto-edición es un proceso interesante porque vas arreglando el texto que has escrito y vas escuchando como suenan tus palabras.

La primera vez que escribes tu libro podrá leerse un poco feo, pero en la auto-edición comienza lo bueno y por fin vas a corregirlo.

Solo debes asegurarte de que tu texto nuevo sea entendible, fluido y coherente, de otra forma el lector podría llevarse una mala experiencia de lectura.

También es importante poner atención a la manera en que detallas una locación, las acciones de los personajes y sus características físicas.

Si necesitas ayuda para que tus textos no se escuchen tan monótonos o repetitivos, te recomiendo eliminar adverbios y utilizar palabras sinónimas. La página de WordReference es excelente para esto.

Puedes buscar sinónimos para evitar la repetición y que tu texto luzca profesional. Yo acostumbro a tener el programa de Word abierto en una pantalla y en una segunda pantalla tengo abierta la página de WordReference, por si necesito algo de apoyo en la redacción.

Hoy llegué a la página 80 del libro. Todavía me quedan 60 páginas más, pero haber avanzado más de la mitad me da una satisfacción increíble y me emociona mucho trabajar los textos donde los personajes viajan a los años veinte.

Posblemente aquí invierta un poco más de tiempo porque pondré suma atención a los recorridos que los personajes realizan. Para ello tengo un mapa de la ciudad de Chicago, que sirve como una guía excelente y logra que la experiencia de lectura sea más real porque, a final de cuentas, es un lugar de la vida real.

Además, está la vestimenta, el uso de poderes mágicos y las descripciones de cada lugar que los personajes van a visitar. Por ello hago mucho énfasis en la importancia de tener ayudas visuales ya que a la hora de realizar las correciones a tu libro puedes ser más minucioso a la hora de redactar los detalles más importantes.

Cuéntame en los comentarios si estos consejos te fueron útiles y si te gustó este post, pasa la voz y compártelo con alguien que necesite leerlo e inspirarse.