En mis últimos años como autor he publicado once libros en total.
He construido una comunidad de más de 6,000 personas y mis novelas han sido leídas por personas en todo el mundo.
Algo que en su momento consideraba imposible porque ni siquiera tenía idea de cómo publicar un libro.
Pensaba que las editoriales eran mi única opción, pero Amazon KDP fue el giro inesperado que mi vida tomó.
Abrió las puertas de la auto-publicación, la nueva manera de publicar libros y que sigue siendo de mayor rentabilidad.
Eres el dueño autónomo de los derechos de tu libro y de todo el proceso de publicación.
Ese fue el inicio de mi carrera como autor y a lo largo de estos años he tenido muchos aprendizajes, logros y fracasos.
He sido testigo de primera mano de lo que funciona, lo que ha funcionado para mí y que podría funcionar para otros.
He logrado hacer amistades con otros autores y esto ha abierto nuevas puertas para mí, personal y profesionalmente.
Si tuviera que resumir los mayores aprendizajes que he tenido en estos años, serían los siguientes tres:
1) Un paso a la vez
Cuando eres emprendedor y autor de tiempo completo, el tiempo puede ser tu peor o mejor aliado.
Si vives en una rutina caótica, es probable que pienses que no puedes controlarlo y que se te va de las manos.
Si tienes hijos o estás al cuidado de padres mayores, seguro que esto te ha pasado.
En mi caso, me vi sumergido en un mar de responsabilidades.
Escribí, corregí y organicé lanzamientos de mis libros mientras cuidaba a mi padre en el hospital.
Lancé tres cursos online dirigiendo dos negocios.
Me auto-exigí demasiado en el tema de la salud física y emocional.
Tuve días buenos y otros muy malos, pero la filosofía de «un paso a la vez» fue mi mejor aliado.
La práctica de la meditación puede ayudarte a estar más presente.
Quizá en el momento puede que lo que hagas se vea «insignificante», pero con el paso de los días y mediante la constancia empezarás a ver los resultados.
Había momentos en los que me sentí muy abrumado y que no podía con todo, pero gracias a la meditación pude mantenerme a raya.
2) El descanso es fundamental
Fue hace unas semanas cuando comencé a tomarme el descanso más en serio.
Durante cinco años trabajé de lunes a domingo sin descansos.
Había domingos en los que no tenía un horario fijo y a veces terminaba todo mi trabajo a las once de la noche.
Realizas el trabajo de forma automática y, como la fatiga no es notable en el momento, pasas de largo y sigues haciendo el trabajo.
Es bueno correr una milla extra, es decir, hacer más de lo debido, ser perseverante y constante, pero de nada sirve cuando esto empieza a consumir tu salud.
Algunas mañanas no quería ni pararme porque tenía mucho cansancio mental.
Empecé a contraer enfermedades que me tumbaron en cama, a partir del 2019. Tenía años que no me sucedía, pero era mi cuerpo y mente pidiendo un descanso.
Modifiqué mi agenda en septiembre de 2021 y dejé los domingos como un descanso obligatorio.
Ahora solo trabajo siete horas al día, de lunes a sábado, y están divididas en bloques de veinticinco minutos.
Hacer el trabajo de esta forma me ha permitido cumplir más en menos tiempo.
Tómate tu trabajo en serio, pero también hazlo con el descanso.
Necesitas recuperarte al cien después de una semana ardua.
3) Tener un plan es crucial para lograr tus objetivos
He sido fan de los checklists o listas de cosas por hacer durante muchos años.
Me hace sentir que he cumplido algo y eso me motiva a seguir adelante.
He elaborado planes de lanzamiento para mis libros desde el 2016 y me ha permitido hacer las cosas bien y con tranquilidad.
Soy enemigo del multitasking y de hacer las cosas a la carrera.
Simplemente no me gusta y tener un plan para todo me ha ayudado a cumplir muchas de mis metas.
Gracias a mi plan de lanzamiento he posicionado mis libros en las listas de los más vendidos.
Este posicionamiento me ha dado visibilidad y alcance para llegar a nuevos lectores, lo cual es realmente increíble.
Espero que estos tres aprendizajes hayan aportado algo en tu camino.
Dependiendo del área en el que te desempeñes, pueden ser aplicables en tu vida, aunque no seas escritor.
Si te gustó este post y te fue útil, por favor, compártelo con más personas.