#45 – 3 Beneficios de la Meditación y Porqué Deberías Hacerla

¿Sientes que no tienes paz en tu vida?

¿Tus días se han vuelto demasiado caóticos?

Durante el 2014 tenía una vida llena de actividades. Hacía muchas cosas que sentía que me quedaba sin tiempo.

Escribía un nuevo libro, iba a mi empleo de 8 a 6, cuidaba mi alimentación, hacía mucho ejercicio, trataba de estar socialmente activo y tenía un negocio de fotografía.

Los días eran caóticos con suma frecuencia y dormía solo 4 horas y media al día.

Aunque me sentía lleno de energía, lo cual era genial, no podía tener la tranquilidad que quería.

Es bueno estar muy activo, a veces, pero cuando la mente empieza a cobrar factura tienes que hacer algo al respecto.

Llegué a pensar que los días de descanso eran insanos. Sentía que no podía permitirlo, porque de lo contrario estaría desperdiciando mi tiempo.

¿Quién era este nuevo yo?, me preguntaba mucho.

Estaba feliz de llevar esta vida activa, con un cuerpo nuevo y una mentalidad más resiliente y certera.

Cuatro años antes había estado sumergido en la depresión. No tenía un trabajo estable, me exigía demasiado y todo se reflejaba en mi sobrepeso.

Pero durante esos días del 2014 las cosas eran distintas. Aunque sentía que si me detenía, todo podría desaparecer y volvería a esos días oscuros.

Hasta que mi mente me cobró factura: me costaba concentrarme y comencé a sentirme muy cansado.

Busqué técnicas de relajación que me ayudaran a realizar mis actividades de una manera más enfocada.

Hice un reto de 21 días de meditación y, aunque fue bueno, me quedaba dormido y no funcionó.

Llegue a la conclusión de que necesitaba una técnica efectiva que me ayudara a meditar de una manera eficaz.

Un día hablé con mi amiga Waleska Cerpa y ella recién había regresado de un retiro llamado Vipassana y me contó su experiencia.

Estaba tan feliz de aplicar esta nueva técnica en su vida.

Me inscribí al curso de Vipassana y me fui 10 días a meditar en abril del 2015. De hecho tengo otro post donde te cuento más a detalle toda mi experiencia, puedes verlo aquí.

En el curso aprendí a meditar de una manera que no había probado antes.

Me sentía más en paz conmigo mismo y, no te voy a mentir, al principio me costó adoptar esta nueva técnica porque ya tenía una rutina establecida donde la meditación no encajaba.

Y realizar cambios en la rutina puede ser algo doloroso.

Hoy han pasado casi 2mil días desde que empecé a meditar y puedo asegurarte que mi vida se ha transformado.

La meditación es la píldora que tomo cada mañana al despertar.

¿Por qué la meditación?

La meditación es una técnica de relajación para la mente que te permite observar tus pensamientos y callarlos por un tiempo determinado.

Al principio es difícil, incluso puedes intentarlo: cierra los ojos y trata de no pensar en nada por 10 segundos.

Te aseguro que vendrá un revoloteo de pensamientos y abrirás los ojos muy rápido. Es normal. Dominarla lleva tiempo.

La meditación es como llevar tu mente a un gimnasio. Entrenas tus pensamientos para enfocarte solo en lo que importa e ignorar lo que no sirve.

¿Cuáles son los beneficios de la meditación?

1) Eres más observador

Si eres una persona impulsiva, la meditación te ayuda a observar las emociones que estás sintiendo en un momento determinado. Puedes ir a la raíz de esa emoción y dejarla que fluya hasta que dejes de sentirla.

Durante el curso Vipassana, las maestras me decían que cada vez que me sintiera enfadado o agobiado, practicara la meditación para lidiar con esas emociones.

Si practicas esta técnica, de manera constante, puedes mejorar tu capacidad de reaccionar ante situaciones complicadas.

2) Mejora tu concentración y enfoque

Yo era de las personas que quería acabar todo rápido y, por estar pensando en lo que seguía, hacía las cosas mal y eso no ayudaba mucho.

Cada día ,después de meditar, si eres una persona que tiene reto con el enfoque, la meditación te ayuda a realizar tus tareas cotidianas de una manera más enfocada.

3) Tienes más paz en tu vida

Si estás lidiando con situaciones difíciles, la meditación te ayuda a lograr un nivel de resiliencia donde la aceptación de las cosas se da por añadidura.

Cuando mi padre enfermó a finales del 2019, el mundo se nos vino encima. Eran demasiado los tratamientos que mi papá debía seguir, curaciones diarias por realizar y todo implicaba un cambio radical de vida.

Las adversidades eran muchas (además de la pandemia) y estábamos en sentido de alerta todo el tiempo porque, sin quererlo, nos preparábamos para lo peor.

La meditación diaria me ayudó a encontrar la calma para hacer estos cambios en mi vida y estar en paz con la situación que estábamos enfrentando.

¿Cómo meditar?

Cuando viví en el Getaway Hostel de Chicago, durante 3 semanas, meditaba muy temprano por la mañana cuando mis compañeros de habitación aún dormían.

Me sentaba en la cama y cerraba los ojos. Ponía mi atención en la cavidad nasal y observaba como mi respiración entraba y salía. Una y otra vez. Y cuando mi mente divagaba en miles de pensamientos, contaba los números 1 y 2 de manera repetida.

Es probable que al principio batalles, pero la práctica diaria te ayudará a dominarla. Esta técnica puede beneficiar tus días de una manera increíble.

Basta con que separes de 5 a 10 minutos al día y encuentres un lugar silencioso. Si deseas perfeccionarla, puedes asistir a un curso Vipassana de 10 días. Son gratis, ya que la organización opera por donaciones. En este post te cuento cómo fue mi experiencia.

Si sentiste que este post te sirvió, compártelo con alguien que necesite leerlo, para que el mensaje llegue a más personas.

Cuéntame en los comentarios,

¿Qué haces cuando tus días son muy caóticos y pierdes el enfoque?