#12 – 4 razones por las que debes publicar tu libro

Has terminado de escribir tu libro y decidiste publicarlo. Sin embargo, ¿las editoriales te dan largas esperas? ¿Piensas que es mejor hacerlo por tu cuenta?

typewriter_my_book

Cuando terminé de escribir mi primer libro lo primero que hice fue buscar editoriales. Necesitaba alguien me orientara sobre el proceso de publicación. De alguna manera, sentía que era el siguiente paso.

Llamé a varias editoriales de renombre pero el proceso de selección era sumamente complicado. Mientras que con otras editoriales la publicación de un libro era bastante costosa.

Esto me hizo entrar en un trance de bloqueos. Pensé que nunca podría publicar mi libro. ¿Por qué será tan complicado tener tu libro impreso en tus manos? ¿Qué es lo que tengo que hacer para lograr este sueño?

 Mi intuición me decía que había otro camino 

En junio del 2014 me reuní con uno de mis amigos. Le conté sobre el libro que había escrito. El parecía estar más emocionado que yo y entonces me preguntó: ¿Ya intentaste subirlo a Amazon?

Le respondí que no. Porque no sabía que se podía lograr. Siempre pensé que Amazon era usado para comprar cosas y no para publicar libros. Aunque sentí curiosidad por indagar más al respecto.

Así fue como empecé una ardua investigación y conocí la Auto-Publicación a través de Amazon. Mi intuición hacía que me moviera y el sueño de publicar mi libro era cada vez más posible.

Durante ese año, mis conocimientos eran sumamente limitados y había muchas cosas que estaban fuera de mi alcance. Pero comprendí que era cuestión de contactar a las personas adecuadas. Desde correctores de estilo hasta diseñadores, mentores y coaches.

“No es un sueño escribir un libro. No es un sueño publicar un libro. Deja de ser un sueño cuando realmente pones una fecha límite para lograr ese objetivo. Así que si piensas de esa manera, puedes lograr lo que sea” -Joanna Penn

El proceso de auto-publicación se hizo más claro y la fecha de publicación estaba más cerca.

Cuando Los Sueños Se Vuelven Realidad 

Publiqué la primera edición de Secretos del Pasado el 27 de Agosto del 2014 y gracias a un arduo trabajo logré posicionar la obra dentro de los primeros lugares de Amazon. Pero eso no fue todo, pude presentar el libro en la Feria Internacional de Monterrey en Octubre de 2014 y fue una de las mejores experiencias que he vivido como autor.

photo

La sensación que experimentas al cargar tu libro es de triunfo y gloria. Eres la persona más feliz del planeta porque puedes decirle al mundo: "Mira, yo hice esto".

"A veces, lo único que necesitas hacer es mirar hacia adelante, no importa los obstáculos que hayas enfrentado. El secreto está en seguir insistiendo hasta que finalmente encuentres el camino correcto"

Puede que el proceso sea complejo y duro, pero cada uno de nosotros puede lograrlo. Puedes escribir un libro y auto-publicarlo. Amazon ya pone este camino a tu alcance. Es cuestión de poner una fecha límite para terminar el primer manuscrito. Así como también definir una fecha para tu lanzamiento.

Gracias a la auto-publicación a través de Amazon he construido una comunidad con más de 5 mil lectores que siempre están a la espera de un nuevo libro. No solo eso, me ha permitido estar cerca de mis lectores y siempre estar enterado sobre lo que quieren leer. Hasta la fecha, he publicado 9 novelas y un libro de no-ficción.

En mi libro Lanzamiento Exitoso te cuento el proceso a detalle para ir desde la PÁGINA EN BLANCO hasta convertirte en un AUTOR PUBLICADO.

¿Porqué Deberías Publicar Tu Libro en Amazon?

Si en estos momentos no sabes si la auto-publicación es el camino ideal para ti, he enlistado las cuatro razones más importantes por las que deberías publicar en Amazon.

1) Amazon Es El Motor de Búsqueda de los Compradores.

Mientras Google es el motor de búsqueda que toda la gente usa, Amazon actúa como un motor de búsqueda también. La única diferencia es que las personas que entran a Amazon son compradores. Es decir, personas con poder adquisitivo.

Cuando auto-publicas con Amazon tienes acceso a sus millones de compradores y si haces las cosas bien puedes conocer los géneros que más venden y usar eso para escribir y vender más libros.

2) Publicar tu Libro en Amazon es 100% GRATIS

Ambas publicaciones, digital y papel, son gratis al momento de publicar con Amazon. Solo inviertes dinero cuando le pagas a un corrector de estilo para que revise tu libro y a un diseñador para crear la portada. Además, el registro de derechos también es gratis. Amazon solo retiene el 30% de cada copia vendida.

3) El alcance que Amazon te da es mundial

Al publicar con Amazon, puedes vender tu libro en sus 13 tiendas en línea. Desde Amazon Estados Unidos, Amazon México, Amazon España, Amazon Reino Unido, entre otras.

El alcance es mundial y tu libro lo puede adquirir cualquier persona en cualquier parte del mundo. Si la persona compra el libro digital lo recibe en cuestión de segundos. La mejor parte viene para los libros impresos. No necesitas manejar ningún máximo o mínimo de stock. Amazon maneja el esquema de impresión bajo demanda, es decir, copia que se vende es la copia que se imprime y que se manda directo a la casa del comprador.

4) Recibes casi hasta el 100% de tus regalías mes a mes

Cada mes, Amazon te paga las regalías de los libros que vendiste con dos meses de anterioridad. Si publicaste tu libro en Marzo y vendiste 200 libros a 3 dólares, recibirás el pago de tus regalías hasta finales de Mayo.

Amazon te paga el 70% de las regalías sobre el precio al que vendes tu libro. En este caso, estarías recibiendo 480 dólares y los otros 120 son del porcentaje que Amazon te cobra por publicar en su plataforma.

Suena increíble ¿no?

Ahora te toca a ti tomar la decisión. ¿Quieres convertirte en un escritor auto-publicado?

Si estás interesado en aprender como publicar tu libro en Amazon y escalar en las listas de los más vendidos de Amazon, he preparado un eBook Gratuito donde te mostraré los 7 pasos para publicar un best seller en Amazon. Puedes registrarte haciendo click aquí

Si has encontrado útil este artículo, por favor compártelo con alguien que lo necesite.

Ahora cuéntame en los comentarios:

¿Cuál ha sido tu mayor dificultad cuando ya tienes tu libro terminado?

Me encantará leerte.