Durante mi primer lanzamiento, que fue en agosto de 2014, estaba muy emocionado porque estaba a punto de cumplir mi sueño, que era convertirme en un escritor publicado. Obviamente, llevaba mucho tiempo intentándolo, desde hablar con editoriales hasta enfrentar obstáculos aparentemente insuperables.
Con el tiempo, me di cuenta de que la autopublicación era la única manera de dar a conocer mis historias al mundo y tener un control total sobre mis publicaciones.
Así que me lancé a publicar mi libro en ese momento. Sin embargo, no tenía una estrategia clara que me dijera exactamente cómo llegar a los lectores ideales. Aunque mi objetivo principal era publicar mi libro, también ardía en mí el deseo de llegar al público ideal que se cruzara con mis historias.
En aquel entonces, solía dejarme llevar por lo brillante y llamativo, lo que quizás perjudicaba mi capacidad para planificar adecuadamente mi lanzamiento. Ese primer lanzamiento, en especial, fue como un salto al vacío, ya que me lancé a publicar mi libro esperando resultados prometedores. Sin embargo, después del primer fin de semana, que marcó el lanzamiento, los resultados fueron desastrosos.
Por supuesto, las decisiones que tomé en ese momento provocaron una disminución de las ventas en los días siguientes. Recuerdo que mi primer pago por ese libro fue solo de 15 USD, y después no hubo más pagos.
No sabía qué había hecho mal: si había promocionado el libro de manera incorrecta o si no lo había publicado correctamente. Esta incertidumbre me llevó a buscar ayuda en 2015.
Haciendo una recopilación de todo lo que he logrado en estos últimos años, he identificado cuatro posibles errores que tú también podrías estar experimentando en el lanzamiento de tu libro si ya lo has publicado y promocionado, pero no has obtenido los resultados que esperabas.
1) Evitar el spam en grupos y redes sociales
En lugar de promocionar tu libro de forma insistente en grupos de Facebook u otras páginas, busca formas más adecuadas de hacerlo.
El spam, o la publicidad no deseada, suele ser molesto y puede alejar a las personas. Es recomendable promocionar tu libro de manera más estratégica en tu página de Facebook personal u otras redes sociales.
2) Verificar el precio de tu libro
Asegúrate de que el precio de tu libro refleje una oferta genuina. No anuncies descuentos si no los has establecido correctamente, ya que esto puede afectar las ventas. Realiza un doble chequeo antes de comunicar cualquier cambio de precio.
3) Crear un sistema de ventas efectivo
Tu página de Amazon es como un sistema de ventas. Asegúrate de que la portada, el título, el subtítulo y la sinopsis sean atractivos y persuasivos. Estos elementos son cruciales para convencer a los lectores de comprar tu libro.
En este post te cuento cómo empezar a trabajar el marketing de tu libro
4) Subir los archivos a tiempo
No retrases la carga de archivos de tu libro. Amazon a veces requiere tiempo para verificar y aprobar tu publicación. Sube los archivos con anticipación, al menos 7-10 días antes del lanzamiento, para evitar retrasos inesperados.
Para promocionar tu libro de manera efectiva, considera estas opciones:
- Amazon Ads: Utiliza la herramienta de Amazon Ads para promocionar tu libro dentro de la plataforma. Esto te permite llegar directamente a los lectores interesados en Amazon. La diferencia de promoverlo en Facebook, es que la atención de los usuarios de Facebook está en el entretenimiento, mientras que la atención de los lectores de Amazon está en encontrar su próxima lectura.
- Construir una lista de correo: Crea un formulario de contacto en tu libro o en tu sitio web para captar correos electrónicos de lectores interesados. Ofrece contenido exclusivo o un libro gratuito a cambio de sus correos electrónicos. Es importante que sepas que, cuando una persona se inscribe a tu comunidad, tal vez no compre tus libros de manera inmediata. Tienes que construir una relación a largo plazo con ellos.
- Facebook Ads: Utiliza la publicidad de Facebook para promocionar tu libro a tu audiencia objetivo. Ofrece un libro gratuito como incentivo para que los lectores visiten tu página y se suscriban a tu lista de correo.
Recuerda que la promoción de un libro lleva tiempo y esfuerzo. La clave es construir una estrategia sólida y ser constante en tus esfuerzos. La paciencia es una virtud que debes adoptar cuando eres un emprendedor-author.
Ahora quiero preguntarte:
¿Estás listx para alcanzar el éxito con tu libro?