¿Deseas publicar un libro para llegar a muchas personas?
¿Tienes pocas descargas de tu libro y no sabes qué hiciste mal?
Uno de los mayores problemas al publicar un libro en Amazon es el desconocimiento.
Muchos empezamos con el pie izquierdo apostando por lo que sentíamos nos daría resultados.
El caso es que yo no tenía idea de lo que hacía.
Subí los archivos de mi libro sin poner atención a cuatro cosas importantes:
- El título de mi libro
- Sinopsis
- Palabras claves
- Categorías
Estos cuatro elementos que son los metadatos necesarios para la publicación de tu libro son de vital importancia y por ello es necesario que los trabajes.
Las bajas descargas, casi en su mayoría, se debe a que uno de estos 4 elementos necesita atención.
Por ello he decidido compartir mis mejores consejos para que puedas mejorarlos y empieces a obtener muchas descargas.
1. El título de tu libro
Un título debe ser atractivo para los lectores. Debe causarles curiosidad sobre lo que van a encontrar en tu novela. Puedes crear varios títulos y ponerlos a votación con un grupo de lectores.
También puedes añadir un subtítulo donde, en pocas palabras, expliques a los lectores de qué trata tu libro. Puedes agregar palabras claves en el subtítulo para que el algoritmo de Amazon asocie tu libro a dichos términos.
2. Sinopsis
Este elemento es uno de los más importantes. Es como la carta de ventas de tu libro. Debes enfocarte en contarle al potencial lector qué tan genial es tu historia, porqué debería comprarla y qué encontrará en ella cuando la lea.
La mayor parte de las veces, cuando un libro no vende, es porque la sinopsis no le dice mucho al potencial lector. Redacta unas tres sinopsis y pídele a un grupo de lectores que te ayuden a elegir la mejor y pregúntales porque piensan que les gustó.
3. Palabras claves
Estos términos son necesarios a la hora de publicar tu libro en Amazon. Una palabra clave es aquel conjunto de palabras que escribes en un motor de búsqueda para obtener posibles resultados de contenidos.
Amazon tiene su propio motor de búsqueda, por lo que debes descubrir cuales serían las palabras claves que tu potencial audiencia escribiría para encontrar tu libro.
Ejemplo: historias entretenidas, una novela de suspense en español, libros de no-ficción, etc.
4. Categorías
Imagina que un día llegas a una librería y ves los estantes de libros acomodados por sección. Una te muestra los libros de desarrollo personal y otra los de misterio.
Esas son las categorías en Amazon y donde aparecerá tu libro. Debes elegir las categorías de forma sabia y que realmente estén ligadas a tu libro.
Si tu libro es una novela romántica ambientada en otra época, esta novela no solo puede ir en romance, sino también en romance histórico, que sería más específico. Aquí ya depende de la audiencia a la que quieras dirigirte.
Un libro de finanzas personales puede ir en desarrollo personal y economía.
Antes de lanzarte a publicitar tu libro evalúa estos 4 elementos y asegúrate de mejorarlos cuando creas que a tu libro no le está yendo bien en Amazon.
Cuéntame en los comentarios si estos consejos te fueron útiles y si te gustó este post, pasa la voz y compártelo con alguien que necesite leerlo e inspirarse.