#69 – Escribiendo ciencia ficción: Los viajes en el tiempo parte 2

Ayer te contaba que los viajes en el tiempo son uno de los temas que más me apasionan.

Y cuando los incluyo en mis historias me emociono mucho.

Hoy por la mañana me encontraba re-escribiendo una de mis historias favoritas de Secretos del Pasado.

Resulta que uno de los personajes, Juliet Sullivan, que es una Protectora, viaja en el tiempo a junio del 2011 para descubrir la verdad sobre la muerte de su padre.

Juliet siempre supo que algo no cuadraba, ya que su padre era una persona que cuidaba mucho su salud, y hasta donde sabía, tampoco tenía enemigos.

A ella le dijeron que Miles Sullivan, su padre, había muerto de un infarto al salir de su trabajo. Pero ella no estaba convencida, así que tomó una oportunidad que no pudo dejar pasar.

Sus amigas y brujas, Alison y Millie, hicieron trato con un misterioso personaje llamado el Caballero del Tiempo, que pidió ayuda a las brujas para restaurar sus habilidades.

El Caballero puede dar saltos en el tiempo y prolongar sus estancias. Pero el abuso de sus poderes y ocultar su identidad provocó una crisis en sus habilidades.

A veces tiene problemas para volver a su época o simplemente es devuelto sin que él lo pida. Alison y Millie aceptaron ayudarlo a cambio de un viaje en el tiempo.

Ellas pensaron que lo más viable sería que Juliet viajara al pasado para descubrir lo que de verdad pasó con su padre.

El trato es cerrado y las brujas ayudan al Caballero con una poción restauradora, y él cumple su parte transportando a Juliet al pasado.

Crear este tipo de tramas es algo que me emociona de sobremanera, porque el hecho de transportar a un personaje al pasado, aunque sea 6 meses atrás, resulta interesante.

Juliet puede alterar la línea del tiempo y se siente tentada en salvar a su padre, pero el Caballero le hace ver que están ahí solo para observar y descubrir lo que sucedió.

Cuando Juliet descubre la verdad (te recomiendo que leas el libro) todo lo que ella sabía cambia por completo y se siente más devastada que nunca.

Pero al menos lo que la consuela es haberse despedido de su padre, oportunidad que nunca tuvo en la línea de tiempo original.

Jugar con las líneas de tiempo cuando eres un escritor resulta divertido. Puedes crear todas las posibilidades que pueden suscitarse si un evento es cambiado.

En el caso de Juliet, ella altera la línea sin querer, al despedirse de su padre y entrar a su lugar de trabajo.

Para cuidar estos detalles uso la estructura definitiva del libro, que elaboro cuando ya tengo listo mi borrador final.

¿Te fijas lo increíble que es?

Estas escenas son demasiadas emocionales y a mí me tocaron el corazón, porque ella vuelve a ver a su padre y comparte unos últimos momentos con él.

A muchos lectores les gustó esta historia, que tiene conexión con otras tramas y con la verdadera razón por la que los hermanos Goth se mudaron a la ciudad y se convirtieron en Protectores.

Esto es lo increíble de incorporar los viajes en el tiempo en tus historias. Porque aquí no hay mucha investigación por hacer, el viaje se realizó seis meses atrás, lo que no deja de ser interesante.

Como escritor he disfrutado mucho este proceso de re-escritura y no puedo esperar a compartir más detalles sobre el lanzamiento de esta nueva edición y tener el nuevo texto en mi Kindle.

Ya te contaré como avanza el proyecto de la nueva edición de Secretos del Pasado.

Si te gustó este post y fue útil para ti, compártelo con más personas.

Cuéntame:

¿Alguna vez has pensado escribir sobre viajes en el tiempo?