#331 – Viajar para escribir nuevas historias

Hace unos años escribí la primera edición de Secretos del Pasado.

No tenía la mejor redacción durante aquellos días de 2014, pero debía liberar ese manuscrito al mundo, de un modo u otro.

Esta primera edición no tuvo muchas ventas y el libro quedó olvidado.

Aunque también debo serte sincero: tenía mucho desconocimiento de cosas que debían estudiarse. Por ejemplo, la cultura de la sociedad donde se desarrollaban las historias de mi libro.

En noviembre del 2015, luego de que me despidieran en mi último empleo como profesionista, decidí irme a la ciudad de los vientos por unos meses.

Llegué con unos familiares, pero después me fuí a vivir por mi cuenta y porque quería trabajar, mientras hacía crecer mi negocio de coaching y cursos online.

Algo dentro de mí me decía que me quedara más tiempo en Chicago, del que tenía planeado.

Total, mi visa me daba 6 meses de permiso así que decidí aprovecharlo.

Me fui a vivir a un hostal, donde estuve unos días, y después me fui a otro, donde viví 15 días. Era más barato y me ayudó a eficientar gastos.

Mientras todo esto pasaba, conseguí dos trabajos. En uno limpiaba mesas y en el otro era mesero.

Quería ganar tiempo para lanzar la segunda edición de mi libro Secretos del Pasado.

Si me regresaba a México, mis ahorros se me acabarían y tendría que volver a buscar un empleo y no era lo que quería, porque iba a tener menos tiempo disponible.

Me había hecho una promesa a mí mismo y tenía que cumplirla.

Hoy en día me doy cuenta que tenía que estar en Chicago, viviendo la vida, aprendiendo de su cultura y transicionando a una nueva etapa de mi vida, pero lo más importante, tenía que estar investigando para mi libro.

Secretos del Pasado tenía unos personajes tan complejos que debía desarrollarlos de una buena forma. Por igual, las locaciones merecían el mismo trato.

Vivir en esa ciudad me dio muchos aprendizajes y todo eso lo he transmitido a mis libros. De hecho, lo sigo haciendo hoy en día.

Creo que de no haber hecho ese viaje, el libro de Secretos del Pasado no hubiese tenido la esencia que hoy en día mantiene, porque mucho de lo que hay escrito lo transicioné de mis propias vivencias.

Si estás considerando viajar para escribir algún libro, no lo pienses dos veces y planea ese viaje con antelación.

Elabora una lista de todas las cosas que debes hacer para concretar ese viaje.

Desde investigar las fechas posibles del viaje, costos de avión, precios de hotel u hostales, tipos de recorridos que puedes dar, lugares que visitar, eventos a los que puedes asistir, etc.

Lleva siempre contigo un cuaderno para que puedas anotar cosas que te inspiren o si prefieres hacerlo con tu teléfono, adelante.

Espero que tu próximo viaje te inspire demasiado que puedas crear tantos contenidos increíbles y los compartas con el mundo.

Nunca sabes a quien vas a terminar inspirando.

Cuéntame en los comentarios si estos consejos te fueron útiles y si te gustó este post, pasa la voz y compártelo con alguien que necesite leerlo e inspirarse.