Si en algún momento pensaste en olvidarte de las editoriales, déjame decirte que no eres el único
Ese era el pensamiento que nublaba mi cabeza durante el 2014.
Tenía mi libro terminado, listo para publicar, pero no contaba con una editorial.
Me daba miedo pasar otro año sin publicar el libro.
A nivel personal esto me frustraba porque de verdad quería mostrar mis historias al mundo.
Y muy en el fondo sentía que existía un camino diferente.
Con frecuencia pensaba: ¿cómo le hago para no depender de una editorial?
¿Qué otras alternativas hay?
¿Por qué tendría que seguir un modelo tradicional que para mí no tiene sentido?
Cuando me enteré que Amazon era la opción para publicar mi libro, un nuevo mundo se abrió ante mis ojos.
La necesidad de depender de una editorial comenzó a desaparecer.
Fue ahí cuando conocí el término auto-publicación.
¿Te imaginas ser dueño de todo el proceso de publicación de tu libro?
Estaba emocionado y tenía muchas esperanzas de lograr mi meta.
Era el camino perfecto porque, además, podría imprimir todas las copias que yo quisiera, gracias al modelo de impresión bajo demanda que Amazon ofrecía.
Además, eres dueño total de los derechos de mi libro.
¿Te imaginas lo que esto significaría para aquellos que tienen convenios con editoriales?
Es algo increíble porque el solo hecho de no tener que depender de ellas es otro boleto.
Cuando dependes de una editorial, estás limitado en muchos de los aspectos.
Sobre todo en la promoción del libro, porque no todos lo manejan.
Cuando eres dueño de todo el proceso de publicación tu tomas las decisiones.
Tú decides:
- Cómo será la portada
- Cuál será el título
- La manera en la que vas a redactar el libro
- Cómo realizar el proceso de correcciones
- La mejor manera para promoverlo
- El esquema de regalías
Y esa es la ventaja de ser un autor independiente.
Si quieres publicar un libro sin depender de editoriales y tener el control total de la distribución, definitivamente la auto-publicación es el camino ideal para ti.
Lo mejor de todo es que, si haces las cosas bien, puedes conectar con autores de todo el mundo, entrar de lleno en el mercado de la auto-publicación, distribuir tu obra de una forma eficaz y llegar a muchas personas.
La auto-publicación vino a lograr la democratización del libro, que antes era prácticamente imposible y lejos de lograrse.
Hoy en día, millones de libros se publican mes a mes y el esquema de distribución de Amazon te permite llegar a lectores de todo el mundo, con un solo clic.
Definitivamente te recomiendo auto-publicar tu libro y comenzar en Amazon.
Esto te ayudará a conocer a tu audiencia para que, más adelante, puedas probar también publicando en otras plataformas.
Si te gustó este post y te fue útil, por favor compártelo con más personas.