#361 – Superando el objetivo de palabras de un libro

Hace unos años comencé a escribir mis libros enfocándome en completar una cantidad de palabras.

Me ponía metas pequeñas diarias, de manera que pudiera cumplir mi objetivo total de palabras del libro.

Era increíble trabajar de esta forma ya que no sentías tanta tensión cuando querías escribir.

Lo único que tenías que hacer era contar tu historia y parar cuando cumplieras tu objetivo diario.

Comencé con pasos pequeños ya que no tenía mucha experiencia escribiendo hasta 1,000 palabras al día.

Era un gran reto porque los pensamientos catastróficos estaban a la hora del día.

A medida que el tiempo pasaba, más me acostumbraba a esta nueva forma de trabajo.

Los días de escribir ya no eran tan pesados, como antes, que sentía mucha resistencia frente a la página en blanco.

El hecho de llenarla me causaba frustración y cierta ansiedad, con la que no sabía como lidiar, hasta que conocí la meditación.

Hoy en día considero que es la mejor forma de escribir un libro.

Entiendo que hay muchas personas que siguen pensando que escribir un libro es algo muy preciado y deberían dedicarle tiempo de calidad.

Hasta cierto punto, lo entiendo, pero también sé que la emoción puede nublar un poco el juicio y hacerte procrastinar.

Esto significa que podrían pasar años hasta que escribas tu libro.

Por eso creo que, si de verdad deseas lograr algo en la vida, debes ponerte manos a la obra para concretarlo.

El fin de semana del 30 de abril de 2022 terminé de escribir la cuarta novela de Los Misterios de Sacret Fire, que se convirtió en una experiencia bastante divertida y enriquecedora.

Superé la meta de palabras, lo que me llenó de muchísima satisfacción.

El final del libro fue perfecto y deja la puerta abierta para las nuevas historias que vendrán en libros posteriores.

Esta novela estaba planeada para 65,000 palabras, pero terminé escribiendo 81,154 palabras, una diferencia bastante notable.

Quería que mi historia fluyera y que tuviera lo que necesitaba para que el lector se emocionara.

El proceso de las correcciones todavía no da inicio, ya que lo primero es realizar una auto-edición, que viene de mi parte.

En esta fase tendré que sentarme por 16 días a leer el libro en voz alta y re-escribirlo.

Definitivamente superar el número de palabras totales me ha dejado muchísima satisfacción y me ha provocado muchas ganas de iniciar el proceso de auto-edición, pero también entiendo que mi mente necesita un poco de descanso, para volver al manuscrito con más fuerzas.

Puedo asegurarte que escribir tu libro acumulando pequeñas cantidades de palabras diarias es la mejor forma de concretarlo.

Si todavía no escribes tu libro y tienes unas ganas de comenzar a hacerlo, te recomiendo mucho mi taller «Cómo escribir tu libro en 60 días», en el que te muestro como ir desde la página en blanco al manuscrito final, sin dejar tus tareas cotidianas.

Te aseguro que no querrás dejar pasar esa oportunidad.

Cuéntame en los comentarios si estos consejos te fueron útiles y si te gustó este post, pasa la voz y compártelo con alguien que necesite leerlo e inspirarse.