#20 – 2 pasos para terminar tu libro cuando sientes que no puedes continuar

Nadie te dijo como tenías que empezar. Tampoco sabías los pasos que tenías que dar. Solo enías una inquietud por escribir y ese fue el impulso que mantuvo la puerta abierta para descubrir como lograrlo.


happy-writer2

Muchos soñamos con escribir un gran libro que nos permita mostrar nuestros talentos al mundo.

Queremos ser reconocidos por lo que contamos. Sin embargo, cuando comenzamos a escribir es difícil mantener el desarrollo sobre todo cuando sientes que las ideas se acaban.

Nos resulta complicado ser más creativos para seguir y es ahí cuando abandonamos la idea de terminar el libro.

Personalmente, he lidiado con esto en el pasado y muchas veces pensé que nunca terminaría.

«Sientes tu fuerza en la experiencia del dolor» —Jim Morrison

Imagina que un día decides comenzar a correr. No tienes un plan que seguir o alguien que te indique como hacerlo.

Entonces comienzas y logras tus primeros 500 metros, aunque te haya costado mucho lograrlo. Tu meta era correr mucho más porque eso es lo «normal».

Tal vez te haya faltado hacer calentamientos o simplemente corriste hasta donde pudiste. Entonces decides no hacerlo más porque piensas que correr no es para ti.

Escribir un libro es cómo ir a correr 

Esto también sucede cuando escribimos un libro. Empezamos muy motivados pero llega un momento donde pensamos que la creatividad se ha ido.

Empiezas a tomar decisiones que te alejan de escribir y pasas tus días encerrado en la rutina. Y fíjate, no siempre tenemos control sobre lo que nos pasa, pero si tenemos control en el como interpretamos lo que nos sucede.

Mark Manson, autor del libro «The Subtle Art of Not Giving a Fuck» dice «Cuanto más elegimos aceptar la responsabilidad en nuestras vidas, más poder ejerceremos sobre ellas. Aceptar la responsabilidad de nuestros problemas es el primer paso para resolverlos».

Conozco de primera mano lo difícil que es sentir que ya no puedes escribir más. He estado ahí más de una vez pero te puedo asegurar que existe una solución.

Solo tenemos que aceptar que hay un problema. Esto no significa que no seas una persona creativa, es una señal de que necesitas tomar un descanso y revisar lo que has estado haciendo.

«El precio de la grandeza es la responsabilidad» —Winston Churchill

Pensamos que podemos sentarnos a escribir durante horas, pero esto no funciona para muchas personas. Hay quienes dedican solo media hora a escribir y hay quienes se conforman con una hora.

El problema viene cuando vemos ese tiempo como una tortura porque sentimos que ya no podemos continuar.

2 Pasos para volverte más creativo al escribir tu libro

Estos son los dos pasos más efectivos para ser más creativo a la hora de escribir aún y cuando sientes que las ideas se están esfumando.

1. Haz un mapa mental sobre las ideas que ya tienes

Los mapas mentales son ideales para tu libro. Exponen nuestras ideas principales y nos dan una visión clara de todo el contenido.

Si has comenzado a escribir sin un mapa mental, te recomiendo que lo hagas. Si ya tienes uno, vuelve a revisarlo y anota lo que sientes que puede complementar tu libro.

Library-Book-Shelf

2. Haz una investigación minuciosa.

Esta es mi parte favorita porque te permite aprender nuevas cosas, sobre todo cuando estamos escribiendo una novela de ficción.

Investigar para nuestro libro es importante ya que nos ayuda a profundizar sobre los temas. En el momento que tengas listo el mapa mental, elige una idea e investiga.

¿Cómo hacer una investigación para tu libro?

a) Puedes ver documentales sobre el tema. Los hay en su mayoría dentro de YouTube.
b) Leer libros o artículos en Internet.
c) Ir al cine, museo o una galería de fotos si tu libro lo requiere.

Una vez completados estos pasos la creatividad comenzará a trabajar por si sola. Tendrás las ideas y el material necesario para finalizar el manuscrito de tu libro.

La próxima vez que sientas que no puedes continuar recuerda que es una señal para descansar. Toma ese descanso y entonces regresa al día siguiente y haz los pasos 1 y 2.

Y no olvides llevar tu libreta o usar la aplicación Evernote para guardar todas tus investigaciones. Por último, te recomiendo ver este vídeo sobre Noisli, una excelente herramienta para concentrarte a la hora de escribir.

Si quieres profundizar más sobre las estrategias de las que te he hablado en este post, recuerda que puedes inscribirte a nuestro curso gratuito «Cómo Escribir tu Libro en 30 días sin sufrir horas de bloqueos frente a la Página en Blanco». Estará disponible solo por tiempo limitado.

Si has encontrado útil este artículo, compartelo con tus amigos.

¿Sientes que no puedes continuar con tu libro?

Escríbeme en los comentarios. Estaré encantado de ayudarte.

Checko