¿Estás listo para comenzar a escribir pero te cuesta hacerlo?
Hay veces en las que sientes una resistencia que te impide comenzar el libro.
Tienes todo el material listo para redactar, pero hay una fuerza interna que no te deja avanzar.
A mi me ha pasado muy seguido.
Es algo incómodo porque puedes tener toda la disposición, pero si no tienes la voluntad, es probable que no termines haciendo nada.
Existen algunas razones por las que esto puede presentarse:
- Has caído en el perfeccionismo
- Sientes que tienes que volver a leer todo lo que has escrito antes
- Temes perder el hilo de las ideas que llevas escritas
- Temes quedarte sin ideas
Normalmente a mí me sucede porque no resumí lo que escribí en días anteriores.
Realizar un resumen de las ideas más relevantes es de suma importancia porque será más sencilla la sesión de escritura.
Sin embargo, en estos últimos días que he escrito la nueva novela, no dejo que esto me detenga.
Sé que es el principal obstáculo que se me presenta y por eso siempre documento.
Aplico una regla que aprendí directamente de Mel Robbins, que es magnífica.
Se trata de la regla de los 5 segundos, en la que no pienses en nada y simplemente hagas lo que tienes que hacer, aunque no te sientas motivado.
Por las mañanas, cuando me despierto, hay días en los que amanezco con mucha flojera y me cuesta levantarme a correr.
A veces me cuesta porque no me siento motivado o me molesta que me persiga un perro que se encuentre suelto en la calle (no eres el único).
De hecho, haciendo memoria, esta es la principal razón por la que a veces no quiero salir a correr.
La gente (no entiendo porqué) suelta a sus perros muy de mañana para que salgan a hacer sus necesidades en la calle.
Sin embargo, eso no es lo que me molesta, es el hecho de que pases corriendo cerca y que te persigan.
Hasta ahora no me han mordido uno, pero el punto es que esa es una de las cosas que me molestan de ir a correr.
La regla de los 5 segundos es levantarte y simplemente hacerlo.
Sin importar lo que la mente te diga que va a suceder.
No podemos predecir el futuro, pero si podemos crearlo y generar nuevos resultados.
Visualizo como me voy a sentir después de correr y como irá mi día. Hacer eso, de alguna forma, le quita tensión al problema y empiezo a recuperar la voluntad.
Total ¿qué voy a perder?
Lo mismo se aplica en la escritura.
Simplemente comienza. Si no tienes una escaleta, orden o estructura de tus ideas, puedes crearla leyendo el post debajo:
Usa esta estructura como secuencia de lo que irás redactando para tu libro y escribe en Podomoros, es decir, en bloques de 25 minutos y descansos de 5.
La visualización es un ejercicio que funciona mucho porque puedes verte a ti mismo logrando la meta. Eso, de algún modo u otro, te motiva, y si no lo hace, al menos le quita un poco de tensión al problema y te da energías para comenzar.
Este poderoso ejercicio ha sido base fundamental en mi carrera como emprendedor. Lo he practicado desde el 2016 y me ha ayudado mucho a concretar mis metas.
Cuando sientas esas resistencias que te detienen de comenzar algo, por ejemplo, escribir tu libro o salir a hacer ejercicio, simplemente levántate y haz las cosas.
Aplica la regla de los 5 segundos, créeme que cuando lo hagas de manera repetida, verás que estarás más cerca de lograr los resultados que quieres en tu vida.
Si te gustó este post y te fue útil, por favor, compártelo con más personas.