«¡Por fin terminé!», fue mi lo que dije al redactar la última escena de mi primera novela.
Había pasado más de dos meses re-escribiéndola y quería estar seguro de que tuviera la fluidez y coherencia que necesitaba.
No podía celebrar con una cerveza en mano porque recién acababa de vacunarme contra el covid y las reacciones estaban desapareciendo.
Pero me sentí muy contento y satisfecho por el trabajo realizado.
Nunca antes había disfrutado un trabajo de re-escritura, considerando que era mi primera experiencia.
Volver a imaginar las historias y darle un nuevo toque fue muy enriquecedor, sobre todo para mi carrera como escritor.
Las palabras escritas en esta nueva edición reflejan mis aprendizajes como autor en los últimos 5 años.
Antes de comenzar este proyecto de re-escritura, tenía muchas resistencias.
Pensaba mucho en todo el tiempo que me iba a tomar, considerando la cantidad de cosas que tenía por hacer en el día.
Me costaba mucho organizar mis actividades e incluir la re-escritura de Secretos del Pasado.
Pero tuve que hacerlo, porque tenía el objetivo muy claro.
Quería contar la historia, de nuevo, con un lenguaje más fluido y coherente.
Que me permitiera brindar a los lectores una nueva y mejorar experiencia de lectura.
Tuve que calendarizar todas las sesiones de re-escritura que iba a dedicar.
Hubo días en los que corregía hasta 4 escenas y también hubo otros en los que solo corregía una.
Lo grandioso de todo es que lo pude terminar en el tiempo planeado.
Aunque debo ser sincero, no todo fue bonito.
Algunos días terminé con agotamiento, porque como sabes, la escritura es un trabajo intenso y quien paga las facturas es la mente propia.
Lo que me ayudó mucho en este proceso fueron las siestas y trabajar con podomoros. Créeme, hacen la vida mucho más sencilla y te ahorran dolores de cabeza.
Como era la primera vez que re-escribía un libro ya publicado, sabía que esto significaba entregar un producto de calidad.
En momento sentí que la presión era mayor que cuando escribes un libro por primera vez.
Sin embargo, también hubo cosas muy positivas que saqué de esta experiencia:
- Los textos tienen mejor fluidez, coherencia y casi no hay errores.
- Tengo una mejor documentación de los eventos principales.
- Los perfiles de mis personajes están más completos.
- No hay cabos sueltos en la historia.
Al ser esta mi primera experiencia re-escribiendo un libro, puedo decirte que lo disfruté mucho y no puedo esperar a comenzar con El Misterio de la Máscara, por ahí de Octubre 2021.
Si tienes escritos y quieres retomarlos para darles la forma de un libro, recuerda que puedes descargar mi kit de herramientas del escritor que incluye las 10 herramientas imprescindibles para iniciarte en el mundo de la escritura de libros.
Espero y que me cuentes como te va.
Si te gustó este post y te fue útil, por favor, compártelo con más personas.