Si alguna vez te has sentido abrumado por la cantidad de cosas que debes hacer en el día, déjame decirte que no estás solo.
Cuando se trata del tiempo y tienes muchas obligaciones, posiblemente sientes que le faltan horas al día.
Cuando mi padre enfermó tenía muy poco tiempo para trabajar.
Porque los cuidados requerían mucha atención y las actividades diarias parecían interminables.
Pero gracias a estas situaciones, donde estás muy alerta, los aprendizajes son invaluables.
Déjame contarte un poco de mi rutina…
Llevo 6 años practicando la meditación y me gusta levantarme a las 5 de la mañana. Es la hora del silencio completo y puedo concentrarme mejor.
Podría hacerlo en otro horario y los audífonos son buena ayuda, pero es por la mañana cuando me siento más cómodo.
Una vez terminada la meditación, me gusta salir a correr.
Creo que no hay mejor actividad para todo escritor.
Porque el ejercicio estimula la circulación de la sangre y mejora la oxigenación al cerebro. Lo que ayuda a que tengas una buena concentración durante el día.
Pero el resto del día está lleno de obligaciones y a eso se suma mi trabajo como autor y emprendedor.
Lo cual puede volverse un ambiente caótico, sobre todo si trabajas desde casa.
Quería que mis días duraran más, de manera que pudiera hacer todo.
Y me di cuenta de algo: no estaba haciendo rendir mi tiempo como debía.
¿Cómo puedes aumentar tu productividad y aprovechar mejor tu tiempo?
No fue un camino fácil. Me costó mucho encontrar la manera de lograr más en menos tiempo.
Pero gracias a esta técnica que voy a compartir contigo pude ver grandes resultados en mi vida diaria.
Se trata de la técnica Podomoro
Un método que te permite administrar el tiempo que dedicas a tus actividades.
Consiste en usar un temporizador para dividir tu tiempo en intervalos, mejor conocidos como Podomoros, en los cuales trabajas 25 minutos y después tomas 5 minutos de descanso.
Cuando cumples 4 podomoros, puedes aumentar tus minutos de descanso a 10.
Durante el podomoro, te estás enfocando en una sola actividad. De esa forma eliminas las interrupciones y te concentras mejor.
Yo aplico la técnica Podomoro para realizar todas mis actividades del día y puedo tener más tiempo de calidad para mi familia.
¿Cómo aplicar la técnica Podomoro en la escritura?
– Escribe durante 25 minutos sin parar
– Descansa 5 minutos
– Vuelve a escribir otros 25 minutos sin parar
– Descansa 5 minutos nuevamente.
– Resume las ideas importantes de lo que escribiste durante 25 minutos
El descanso para un escritor es importante ya que la actividad de escribir es un trabajo intenso.
Durante esos 5 minutos puedes recargarte en tu silla, cerrar los ojos y relajarte. O puedes mirar tu teléfono y revisar tus pendientes.
El objetivo de esta técnica es aumentar tu productividad, de manera que puedas completar tus tareas en menos tiempo, y así, acercarte más a tus objetivos.
He usado la técnica Podomoro para escribir todos mis libros. Te recomiendo utilizar la rutina que te mostré anteriormente para tus sesiones de escritura.
Pero si solo dispones de media hora para escribir, entonces usa 1 podomoro:
– Escribe durante 25 minutos sin parar
– Resume las ideas importantes en los 5 minutos que te queden
Hay días en los que he llegado a casa a las 4 de la tarde (por cualquier situación en particular) y he trabajado solo 5 horas aplicando esta técnica de productividad, por lo que ya no me siento tan culpable si no empecé a trabajar en un horario específico.
Te puedo asegurar que si lo haces de esta forma, el 20 por ciento de tu esfuerzo te dará el 80 de tus resultados.
Ya me contarás que tal te va.
Si sientes que este post te fue útil, por favor compártelo con alguien que necesite leerlo. De esa forma, el mensaje llegará a más personas.