#141 – 3 maneras de evitar la procrastinación

Se dice que los escritores somos los peores procrastinadores. Hay algo de verdad en ello, pero creo que eso depende de uno.

La procrastinación es el dejar las cosas para después, lo que es muy común en nuestra sociedad.

Cuando se tiene la intención de escribir el libro, es muy común postergar la meta.

Tienes el documento abierto, listo para ser llenado, pero empiezas a realizar otras tareas, como ver vídeos en YouTube o mirar tweets de las últimas tendencias.

Esto desencadena un comportamiento en el que vamos aplazando las cosas para después y puede perjudicar tu trabajo como escritor.

Sientes resistencia contra en blanco y comienzas a perder la habilidad para escribir.

La procrastinación es el peor enemigo de los escritores, por lo que es importante saber cómo combatirlo, sobre todo si tienes una fecha límite o un tiempo determinado para sentarte a escribir.

¿Qué hacer para evitar la procrastinación?

En mis años como escritor mentiría si te dijera que no he procrastinado.

Lo hice y lo sigo haciendo, la diferencia es que hoy en día detecto cuando lo hago e inmediatamente aplico las técnicas de las que te voy a hablar.

De esa manera puedo asegurarme de avanzar en la escritura de mi libro.

1) Desconéctate del Internet

Si estás conectado a una red wifi, es mejor que la desactives mientras estás escribiendo. La ventaja de escribir el libro es que no requieres el uso del Internet, sino un documento abierto y la voluntad de escribir. Sé honesto contigo mismo y desconéctate del Internet durante el tiempo que necesites. Así puedes asegurarte de no caer en la tentación de hacer otra cosa.

2) Guarda tu teléfono móvil durante un rato

Todos tenemos un teléfono móvil y nos cuesta separarnos de él. Las notificaciones llegan a cada instante y te interrumpen de sobremanera. Es muy fácil caer en la tentación de ver el teléfono cuando tienes que escribir. Ponlo en modo avión o siléncialo y guárdalo en un cajón o tu mochila, durante 25 a 30 minutos. Así te aseguras de escribir sin ser tentado a revisar tus redes sociales.

3) Usa sonidos o música de fondo

Está comprobado que ciertas notas musicales nos incitan a concentrarnos en realizar las actividades que debemos hacer. En mi caso, utilizo sonidos binaurales ya que son excelentes a la hora de concentrarme. Ayuda a mantener la concentación para no dispersarte y de esa forma puedes cumplir con tu objetivo diario.

La próxima vez que sientas la inquietud de distraerte cuando tienes escribir tu libro, aplica cualquiera de estas técnicas y ve observando cual es la que mejor te funciona. De esa forma, a futuro, sabrás cómo evitar la procrastinación.

Si te gustó este post y te fue útil, por favor, compártelo con más personas.