¿Te has preguntado que sucede cuando terminas de escribir tu libro? o ¿Cual es el siguiente paso que tienes que dar?
Sucedió Un Verano del 2007
Recuerdo aquellos días de julio del año 2007. Las clases de verano en la universidad habían terminado y tenía un mes de vacaciones para disfrutar.
Mis papás me recibieron una noche con una deliciosa cena. Estaba de nuevo en mi ciudad natal, lejos de la rutina ajetreada de Monterrey.
Así que aproveche el verano para retomar mi escritura en un enorme comedor que mis padres tenían.
Mi madre me había obsequiado una laptop en 2005 con la intención de que pudiera trabajar en la universidad. Recuerdo que era el hombre más feliz del mundo. Tener una laptop significaba que podía escribir a la hora que me placiera.
A mis padres les encantaba verme durante las vacaciones, aunque fuese sentado y escribiendo. Era como «aquí lo tenemos de nuevo, haciendo lo que le gusta y nos encanta».
Y claro, eran felices.
Tenía 5 semanas de vacaciones para dar rienda a mi creatividad. Usaba hojas en blanco para anotar todo lo que se me ocurría.
¿Te cuento un secreto?
Mi escritura era terrible.
Puesto que lo único que hacía era sacar todo de mi mente y crear las historias que más me apasionaban. Quería escribir sobre «un grupo de amigos con poderes mágicos».
Y para entonces era la octava historia que tenía.
Finalicé mi libro un sábado por la noche. Aún recuerdo aquel momento de gloria cuando le puse punto final. Era una escena que había planeado con mucho anticipación.
Pero lo bueno apenas comenzaba. ¿Cual era el siguiente paso?
¿Que sigue?
¿Que viene después de que he escrito con tanto empeño mi libro?
¿Que es lo que tengo que hacer para llevarlo a la publicación?
¿Quién lo tiene que revisar?
Aunque no solo tenía un libro, sino ocho compilaciones más. Un total de 350 mil palabras plasmadas en cuatro años. Pero claro, tenía mis dudas: ¿Y si no funciona? ¿Y si fracaso como escritor? ¿Que voy a hacer si a la gente no le gusta?
Entonces abrí un blog llamado «The Protectors», que era el lugar donde publicaba los capítulos de mi libro. El único problema: no estaban corregidos.
A mis veinte años de edad no sabía que camino seguir. Aunque después de todo, el blog era una oportunidad para mostrar mi arte.
Pero había un problema más… Nadie me leía.
Las redes sociales apenas comenzaban a despegar...
Mandé mensajes a varios amigos a través de Live Messenger y Myspace con la intención de pedirles que fueran a leer mi blog.
Hasta que una de ellos me hizo caso y comenzó a devorarlos. Su respuesta me sorprendió. Estaba emocionada y me aseguró que la historia era buena.
Cuando regresé a las clases en la universidad, para comenzar el quinto semestre, compartí mi trabajo con algunos amigos más.
Y la verdad fue que quedaron encantados.
Sabía que mi trabajo como escritor era bueno y que las historias también. Y comprendí que si tu historia es buena, tienes la obligación de mostrarla al mundo.
Y aquí vino la pregunta de nuevo:
¿Que sigue cuando ya terminé de escribir mi libro?
Tienes que comenzar mostrando tu trabajo al mundo. No importa si piensas que te van a criticar. Mientras tú pienses que es bueno, nada más importará.
Tus Escritos Son Muy Valiosos
Tengo buenas noticias para ti. Y mi gran consejo es que dejes de sabotearte. Has creado algo invaluable y tu trabajo ahora es mostrarlo al mundo.
El primer paso es leer tu libro en voz alta. Eso te permitirá identificar los textos que no tienen fluidez y que es necesario corregir.
El segundo paso es compartir tu libro con dos amigos de confianza y con gusto por el género que tú escribes. Estos amigos te darán su mejor o peor crítica. Necesitas su retroealimentación para mejorar tu libro.
El tercer paso es contratar a un editor profesional. Hazlo si tu presupuesto lo permite. Es la mejor manera de asegurar que tu libro cumpla con las reglas básicas de gramática y ortografía. El editor te ayudará a realizar los últimos cambios y obtener el borrador final.
Fiverr es uno de los sitios donde puedes contratar editores a precios aceptables. Solo revisa que tenga buenos comentarios de gente que los haya contratado. Prueba el trabajo de dos editores y elige al mejor.
Antes de hacerlo bonito, hazlo funcionar. —Jeff Goins
La retroalimentación es la única manera de mejorar tu arte ya que te permitirá llegar al borrador final.
Si estás interesado en aprender como publicar tu libro en Amazon, he preparado una guía de 7 pasos que te permitirá llegar a los lectores ideales y convertirte en un Autor Best Seller. Puedes descargarla haciendo click aquí
Cuéntame en los comentarios,
¿Qué preguntas te has hecho cuando terminas de escribir tu libro?
¿Cómo te has sentido cuando lo has terminado?
Me encantará leerte.