Pensar en la presentación de mis libros siempre me abrumaba.
No me imaginaba a mi mismo frente a una gran audiencia y hablándoles sobre lo que había escrito. Me daba mucho terror y ansiedad a la vez.
Aunque la idea de publicar el libro significara lo máximo, en mi cabeza pensaba que tal vez para ellos sonaría aburrido.
No me gustaba obligar a la gente a leer algo por compromiso o que de plano no les gustara.
Cuando publiqué mi primera novela en agosto de 2014, me sentía la persona más afortunada del mundo.
Tenía un libro que por fin salía a la luz y estaba emocionado de conocer lo que opinaba la gente.
¡No conocía a alguien más que lo hubiera hecho dentro de mi entorno!
Mandé imprimir un lote de libros por Createspace, la plataforma de Amazon para publicar tu libro impreso, y un amigo me los trajo desde USA.
Me inscribí a la Feria del Libro en Monterrey y estaba emocionado. El tiempo para aplicar a una presentación había expirado y solo podía mostrarlo en un stand para venderlo.
¿Sabes qué pasaba por mi cabeza?
Quería que me comiera la tierra…
Me daba completo terror, pero era la única manera de validar mi trabajo. No había otra forma.
Fue una experiencia bastante enriquecedora, pero nunca más he vuelto a hacerlo. El día que lancé El Misterio de la Máscara, hice una presentación en línea.
Mandé un correo a todos mis suscriptores para que se conectaran y les pasé el enlace de mi Página en Facebook. Me conecté a la hora establecida y hablé sobre el libro.
Esa fue la primera vez que realicé una presentación. Estaba nervioso, aunque no era una presentación en vivo, sentía la presión por hacer las cosas bien. Los lectores se conectaron a la transmisión en vivo de Facebook y recibí buenos comentarios.
¿Cómo aprendí a perder el miedo?
Todo esto ocurrió por realizar webinars en vivo, en los que compartía contenidos de valor y ofrecía mis cursos online. Desde 2016 he lanzado cursos para escritores con la intención de ayudar a más personas a escribir su libro.
Esto nació como una obligación moral por compartir mis conocimientos. Todo estaba en inglés durante aquella época y para muchos era complejo acceder a estos contenidos.
No conocía nadie más que lo hiciera y sentí una gran responsabilidad por compartir lo que sabía.
Una de mis frustraciones al dar un webinar era la caída del Internet. Sucedió en varias ocasiones, pero me ayudó a ser más paciente.
Hasta la fecha he dado más de 200 webinars y mi vida ha cambiado por completo.
Los webinars marcaron un antes y un después en mi manera de comunicarme con mis dos audiencias: los escritores y los lectores de mis novelas.
Aunque no necesitas dar webinars para hacer una presentación online de tu libro, exponerte ante una audiencia o un grupo reducido de amigos o conocidos puede ayudarte a ganar más confianza.
Para realizar una presentación en vivo necesitas de 5 cosas:
- Una plataforma para comunicar tu mensaje (Zoom, Facebook, GoToWebinar, WebinarJam)
- Un lugar cómodo y tranquilo
- Una copia digital o impresa de tu libro
- Una computadora con cámara web
- Una buena conexión a internet
Es normal que sientas nervios porque tal vez es la primera vez que te conectas para realizar una transmisión en vivo, y más cuando se trata de hablar sobre tu libro. Para apoyarte puedes hacerte estas preguntas:
¿Qué es lo que más me emociona de lo he que escrito?
¿A quién va dirigido mi libro?
¿Cómo puede mi lectura impactar en sus vidas?
¿Qué quiero que se lleven de mi presentación?
Lo mejor de estas presentaciones es que puedes obtener retroalimentación en vivo, interactuar con la audiencia haciéndoles preguntas, o que ellos te las hagan y hablarles sobre tu libro.
En los enlaces debajo podrás ver tres de mis presentaciones:
Si te gustó este post y te fue útil, por favor, compártelo con más personas.