En estas últimas semanas que he re-escrito mi primer novela, me di cuenta de dos cosas:
- Mi lenguaje como autor ha cambiado mucho.
- Es una buena oportunidad para tomar en cuenta la crítica constructiva.
Porque cuando haces un primer lanzamiento, vienen toda clase de opiniones:
Buenas, constructivas y destructivas.
Así es como funciona el mundo de la escritura.
Sin embargo, un detalle que considero importante es la creación de tus personajes.

Illustration by Raúl Gil for Reedsy’s «Character Profile»: https://blog.reedsy.com/character-profile/
Porque son los que ejecutan las escenas de tu historia.
Y es importante que el lector se los imagine.
La re-escritura de Secretos del Pasado me ha permitido contar la historia de una manera más clara.
Pero si hay algo que estoy poniendo más atención es a los personajes.
Quieras o no, siempre hay detalles y si un lector se da cuenta, su experiencia de lectura será caótica.
Y más cuando se trata de una serie de libros.
En esta serie, El Círculo Protector, existen personajes principales, pero también secundarios, que ayudan a darle forma a las nuevas historias.
Una de las cosas que debes poner atención son las características con las que lo describes a tu personaje.
Como el color de ojos, pelo, color de piel, estatura, etc.
Todos estos detalles le dan una idea al lector para que pueda imaginarlo.
Por ello quiero mostrarte mis 4 consejos para que conozcas mejor a tus personajes:
1) Mira series de televisión
Ver series de televisión NO son pérdida de tiempo para los escritores. De hecho, es una actividad que debes incluir en tu rutina semanal. Las series son excelentes porque nos permiten ver una evolución profunda de los personajes a lo largo de la historia.
Uno de los personajes cuya evolución he disfrutado es June Dorie, en Fear the Walking Dead, que pasó de ser una sobreviviente que no confiaba en las personas y siempre actuaba a la defensiva, a ser una excelente compañera y amiga confiable dentro de su grupo.
2) Lee una novela que te llame la atención
Los libros son una excelente fuente de aprendizaje para nosotros los escritores porque nos permiten aprender de otros autores. Hay libros que pertenecen a una serie y en la cual puedes seguir las historias de los personajes.
Elige uno de tu género favorito y pon mucha atención al crecimiento de los personajes.
3) Busca fotografías de actores y actrices
Esta es una de las actividades que me parecía rara en un principio. Pero cuando me di cuenta que es excelente forma de conocer a un personaje, seguí haciéndolo.
A mi me gusta imaginar como se vería físicamente mi personaje y, si conozco algún actor o actriz que encaje con su descripción física, lo elijo y me doy a la tarea de buscar unas cuantas imágenes. A veces hago dibujos de mis propios personajes basados en la foto del actor o actriz en cuestión.
4) Documenta las características más importantes de tu personaje
Algo que siempre te voy a recomendar es que hagas una ficha técnica de todos tus personajes. Posiblemente lleve algo de tiempo, pero es una de las mejores formas de conocerlos.
Si estás escribiendo una serie de libros, puedes ir documentando el impacto de sus acciones en la historia y como esto también va cambiando al personaje.
Ahora ya conoces 4 formas que te ayudarán a conocer a mejor tus personajes para que evites cualquier error a la hora de describirlos.
Si sientes que este post te ha servido, compártelo con alguien que necesite leerlo.
Cuéntame en los comentarios:
¿Qué es lo que más te cuesta a la hora de escribir a tus personajes?