#139 – Cómo superar el perfeccionismo cuando estás escribiendo

No hay peor enemigo para un escritor que el perfeccionismo, que está muy ligado al ego.

Queremos escribir de la manera más perfecta, pero a la primera, no nos sale.

Esto pasa porque no hay experiencia previa escribiendo y, por ende, terminamos sintiéndonos frustrados.

Es difícil aceptar que, a veces, se tiene que construir el camino, paso por paso.

Y en el caso de la escritura es lo mismo.

El perfeccionismo puede tener serias consecuencias si no se detecta y se acepta.

Yo soy demasiado perfeccionista.

Me gustaba que las cosas quedaran bien a la primera, sino, me sentiría un completo fraude.

Hace unos años, todo lo que escribía lo borraba. Una y otra vez.

No me gustaba como se leía y había días en los que borraba hasta un capítulo entero.

Nunca terminaba de escribir porque buscaba las palabras adecuadas para poder contar la historia.

De lo contrario, no sería perfecta.

Por ejemplo, el primer libro de los Protectores que consistió de 22 capítulos, lo escribí en más de 5 meses.

Es demasiado tiempo considerando lo que me tardo hoy en día.

Dentro del proceso de escritura, el perfeccionismo puede presentarse en todas las etapas:

– Escritura del libro
– Correcciones
– Creación de la Portada
– Maquetación del Libro

Dependiendo de la etapa en la que te encuentres, debes entender que tienes que terminar.

De lo contrario, puede que nunca acabes y dejes tus escritos en el olvido.

El perfeccionismo nos produce ansiedad y depresión, por lo que es importante que profundices que solo es una parte temporal del proceso.

No dejes que esto detenga el trabajo que estás realizando.

Si la historia no funciona en el primer borrador, vuelve a trabajarla en el proceso de edición y haz que funcione.

Es probable que rereses y borres unas cuantas palabras mientras corriges, pero es importante que seas consciente de ello.

El síndrome del perfeccionismo detiene el trabajo creativo y hace que entres en un periodo de procrastinación, lo que provocará que tu eficiencia como escritor vaya cayendo en picada.

He experimentado este síndrome muchas veces.

Cuando escribo mi historia la primera vez, hay cosas que no funcionan.

He tenido que cortar párrafos completos durante las correcciones y agregar nuevas escenas.

Todo es con la idea de que la historia funcione, tenga sentido y no produzca confusión.

Cuando sientas que estás entrando en el perfeccionismo, cierra los ojos y calla esa voz interna quejica.

Escribe como si estuvieras platicandole la historia a un amigo, ve tecleando las palabras que lleguen a tu mente.

Es la única manera de lograr el objetivo y conseguir el primer borrador.

No te preocupes por cuán feo se ve el libro o que no se entienda, ya tendrás tiempo de corregir más adelante.

Si te gustó este post y te fue útil, por favor, compártelo con más personas.