Existe una razón muy poderosa por la que muchos quieren escribir un libro y es impactar a las personas.
Nunca sabes, pero tal vez, a futuro, tus palabras puedan tener sentido para una persona y hacerle cambiar el rumbo de su vida.
Muchos escribimos porque nos apasiona contar las historias que imaginamos en nuestras cabezas.
Lo complicado de esto es tener las palabras adecuadas a la primera, que no siempre es el caso, y por eso se tiene que comenzar con lo que se tiene.
A muchos les cuesta entender esto, porque si lo hicieran, se darían cuenta de que no es bueno esperar a desarrollar la escritura perfecta.
Tal vez no te gusta lo que escribes, porque sientes que se ve feo, pero lo que importa es que al principio te enfoques solo en comunicar tu mensaje.
Ya podrás moldear esas palabras, a medida que avanzas en las correcciones, pero lo primero es finalizar el manuscrito.
Yo era de las personas que tampoco le gustaba como escribía. Vivía pensando que la gente me juzgaría y que no valía la pena compartir mis escritos.
La verdad, estaba equivocado, porque cuando mostré mis historias a varios de mis amigos me di cuenta de su impacto.
Cuando hablo de impacto me refiero a que les gustó la novela, tuvo algo de significado para ellos o simplemente la encontraron agradable.
Cualquiera que haya sido el caso, les hizo vivir una experiencia buena.
Las palabras con las que tu expresas tus historias de verdad importan, porque te hacen conectar con las personas.
Si es ficción, se emocionan, se adentran en la trama y querrán seguir leyendo más.
Si es no-ficción, querrán llegar hasta el final para tener tu método o técnicas que les ayudará a lograr el resultado que desean.
Los lectores compramos libros de no-ficción porque queremos:
1) Seguir profundizando nuestros conocimientos
2) Aprender del trabajo de otros autores.
3) Expandir nuestros aprendizajes en otras áreas que no dominamos.
4) Resolver una problemática o situación particular
5) Revisar el lenguaje de otros autores
Esas son 5 razones por las que yo leo no-ficción. Cuando lo hago, me sumo demasiado en los libros y, hasta no terminar, me doy la oportunidad de pasar a la próxima lectura.
Hay autores con los que no he conectado, pero hay otros con los que sí y me enfoco en aprender de ellos.
Creo que no hay mejor forma de desarrollar un buen nivel de escritura que aprender de los demás y tener un vocabulario adecuado para expresar lo que quieres escribir.
Cuéntame en los comentarios si estos consejos te fueron útiles y si te gustó este post, pasa la voz y compártelo con alguien que necesite leerlo e inspirarse.